Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

Las pymes rurales que venden a través de Amazon exportan 300 millones de euros

Amazon

De las 5000 pymes rurales que venden sus productos a través de Amazon, más del 40% lo hacen a nivel global y más del 60% exportan sus productos a la Unión Europea. Estos negocios alcanzaron más de 300 millones de euros en ventas internacionales en 2022, lo que supone un crecimiento acumulado anual del 30% en los últimos cinco años.

Así lo confirman los datos hechos públicos por la compañía durante la presentación del proyecto ‘Diseñando la repoblación’, que busca sensibilizar sobre el potencial del comercio electrónico en el medio rural, y que ha sido desarrollado en colaboración con el diseñador catalán Andreu Carulla, en el marco de Madrid Design Festival.

Los datos ponen de manifiesto que el comercio electrónico es un factor clave para el impulso de la economía y las pequeñas empresas en zonas rurales. De hecho, según una encuesta reciente de Ipsos sobre «El impacto del comercio electrónico», más de la mitad de los españoles opina que el ecommerce ha creado nuevas oportunidades de negocio para los pequeños negocios rurales, mientras que un 54 % afirma que ha igualado el acceso a bienes y servicios entre los ciudadanos residentes en áreas urbanas y zonas rurales, ayudando a frenar la despoblación (43 %).

‘Desde que Amazon llegó a España hace más de doce años hemos invertido en infraestructura para llegar a todos los rincones del país, al igual que en herramientas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas a vender más allá de su localidad de origen. A través de iniciativas como el programa Despega ofrecemos formación gratuita a las empresas interesadas en dar el salto a la venta por internet y generar nuevas oportunidades de negocio desde y para los entornos rurales”, comenta Xavier Flamand, vicepresidente de servicios para colaboradores comerciales de la UE en Amazon.

Conectando con la España despoblada con Andreu Carulla

Con el objetivo de reflexionar sobre los retos de la despoblación en España y sus posibles soluciones, Amazon ha colaborado con el diseñador Andreu Carulla en el proyecto “Diseñando la repoblación”. Para el proyecto, Carulla trasladó temporalmente su estudio hasta la pequeña localidad oscense de Gistaín de menos de 150 habitantes, de rica herencia artesanal, desde donde continuó con su trabajo de creación utilizando herramientas adquiridas en Amazon, elementos del propio entorno y trabajando con artesanos locales especializados en cuero y madera.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Para nosotros el diseño no es únicamente una herramienta para hacer productos estéticamente bellos, sino que creemos firmemente que debe tener una intención y servir a otra escala, es nuestra responsabilidad. Este proyecto demuestra que esta filosofía puede ser una realidad y que el diseño puede y debe jugar un papel crucial en mantener el patrimonio cultural y el legado artesano de un país. La tecnología y el comercio electrónico juegan un papel clave en la repoblación de las zonas rurales y la supervivencia de nuevos negocios que puedan surgir, acortando las distancias, conectando comunidades, acercando a la gente …y todo ello disfrutando de entornos naturales privilegiados”, explica el diseñador Andreu Carulla.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Protagonistas

InPost ha nombrado a Marc Vicente como nuevo CEO de la división de Iberia, que abarca las filiales de España y Portugal. Sustituirá en...

Noticias

Según Amazon, el 81 % de los españoles desea que sus compras tengan un impacto medioambiental y social más positivo. Sin embargo, más de...

Noticias

Un nuevo estudio publicado por FedEx, pronostica que los transportistas de paquetería distribuirán colectivamente más de 417 millones de envíos en España entre octubre...

Protagonistas

Amazon ha nombrado a Mariangela Marseglia como nueva vicepresidenta responsable de sus tiendas para Europa. Esta decisión se produce tras la decisión de Jorrit...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados