Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

Google radiografía las grandes obras del Prado

El Museo de El Prado se ha aliado con Google para ofrecer a internautas de todo el mundo una nueva forma de admirar 14 de las grandes obras maestras que alberga en su interior el museo madrileño.

Gracias a Google Earth, amantes del arte de todo el planeta podrán admirar imágenes tomadas con una nitidez 1.400 veces mayor que la que se conseguiría con una cámara de diez megapíxeles. El Prado se convierte así en el primer museo del mundo en ofrecer este servicio.

«Las Meninas» de Velázquez, la «Crucifixión» de Juan de Flandes o «El Jardín de las Delicias» de El Bosco, son algunas de la obras que se podrán apreciar en esta «ultra resolución».  El director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, quien subrayó los beneficios de la aplicación de las nuevas tecnologías al conocimiento del arte y las ventajas de esta herramienta, que servirá para «rendir tributo a los grandes maestros del arte», advirtió, no obstante, que «nada sustituye a la contemplación directa de los cuadros» desde donde se capta «el alma» de cada obra.

En esta línea, Javier Rodríguez, director general de Google España, afirmó que la tecnología de Google permitirá apreciar detalles «imposibles de apreciar en la contemplación directa». De esta forma, las magníficas imágenes de las obras maestras del Prado, en gigapíxel, accesibles exclusivamente a través de Google Earth, permitirán a estudiosos y aficionados acercarse hasta los más mínimos detalles, trazos y pinceladas de cada artista. Esta precisión en las imágenes «aterrorizaría» y «fascinaría» al mismo tiempo, a cualquiera de los grandes maestros de nuestra historia del arte, según señaló el director del museo.

Tal es el grado grado de ultra resolución permite, por ejemplo, descubrir algunas «costuras» de «Las meninas» de Velázquez o advertir las lágrimas de uno de los protagonistas de «El descendimiento».Para acceder a las imágenes basta con activar la capa 3D dentro de Google Earth, pinchar sobre el edificio del Prado y luego hacer ‘clic’ sobre el cuadro que se quiera apreciar. Para obtener las imágenesel equipo de Google Earths ha tenido que realizar más de 8.000 fotografías en siete meses hasta conseguir un «puzzle gigante» de cada una de las obras.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Debido a la inflación y a las últimas políticas fiscales, las pymes están sufriendo los efectos del alza de precios y del incremento de...

Digitalización

Los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC Genoa de última generación se han convertido en una solución ideal para pequeñas y medianas...

Digitalización

Getac, la conocida marca de soluciones profesionales rugerizadas, ha confirmado la integración de la tecnología LiFi en sus dispositivos reforzados, un proyecto muy importante...

Recursos

Los portátiles reacondicionados están en auge por ser una buena opción de tener un equipo abaratando costes y, además, entre otras ventajas, cuidan el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados