Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 8 Junio 2023

Digitalización

Google admite haber recogido información privada de sus usuarios

El gigante de Internet admitía a finales de la pasada semana que desde 2007 ha interceptado y almacenado correos electrónicos y otras informaciones personales sin permiso (con los vehículos de su servicio Street View) en redes WiFi no protegidas.

La ministra alemana encargada de la protección del consumidor, Ilse Aigner, afirmó el sábado en un comunicado: «Parece que Google ha entrado ilegalmente en las redes privadas violando la ley alemana»,. En su opinión, esta confesión es alarmante y una prueba adicional de que la ley de protección a la privacidad es un concepto del que Google hace caso omiso.

El pasado día 27 de abril, el responsable de privacidad de la multinacional, Peter Fleischer, negó en su blog oficial que Google hubiera estado husmeando sin permiso en las bases de datos de cientos de miles de ciudadanos de países como Alemania, Francia, Reino Unido y EEUU.

La compañía, incluso, envió una nota técnica el mismo día a las autoridades alemanas de protección de datos, negando de nuevo que acumulara datos personales sin permiso. Como decimos, a finales de la semana pasada uno de los vicepresidentes de ingeniería de Google, Alan Eustace, admitió que no dijeron la verdad. «Ahora está claro que hemos estado almacenando datos protegidos procedentes de redes inalámbricas abiertas».

El gigante de Mountain View ha pedido disculpas y ha asegurado que borrará toda la información privada almacenada, el problema es que el Gobierno Alemán piensa tomar cartas en el asunto denunciando a la compañía. Sin duda este hecho le puede salir bastante caro a Google, sobre todo para ganarse de nuevo la confianza de sus usuarios. La firma estadounidense, suponemos que para paliar este incidente, ha anunciado que esta misma  semana ofrecerá búsquedas encriptadas para, irónicamente, que sus usuarios tengan mayor seguridad a la hora de buscar en Google Search.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Hace poco se confirmó que Google iba a empezar a tomar medidas contra las cuentas inactivas, y que empezaría a eliminarlas a partir del...

Digitalización

Para apoyar a los clientes de defensa y seguridad nacional, Amazon Web Services (AWS) ha lanzado el AWS European Defence Accelerator. La aceleradora está...

Digitalización

Livall acaba de crear el primer casco de motos inteligente. MC1Pro, que así se llama el producto de la tecnológica especializada en la producción...

Digitalización

Zyxel Networks acaba de poner en marcha un nuevo plan de renovación de firewalls. La empresa especializada en soluciones de red seguras y basadas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados