Los hábitos de los consumidores hace tiempo que han cambiado (o deberíamos decir evolucionado) y cada día que pasa crece el número de personas que compran a través de Internet. Sin embargo, todavía estamos lejos de los ratios de compra de países como los Estados Unidos o Finlandia.
Para conseguir ganarnos la confianza de los clientes y que compren en nuestra tienda on-line hemos realizado un decálogo basado en los consejos de Norma Bustamante, responsable en España de Oxatis y experta en comercio electrónico. En la Expo E-commerce España 2010 celebrada en Madrid los pasados días 8 y 9 de junio ha habido decenas de conferencias y talleres prácticos relacionados con el comercio electrónico, aunque en esta ocasión queremos centrarnos en la charla dada por Norma Bustamante, country manager en España de Oxatis, sobre cómo mejorar el rendimiento de nuestra tienda virtual. Lo primero que nos gustaría recordar es que, según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, en 2009 los compradores on-line se incrementaron hasta llegar a los nueve millones en España, con una facturación anual que superó los 6.000 millones de euros. Pero aquí no acaban las buenas noticias para el sector del comercio electrónico, ya que a pesar de la crisis económica que estamos viviendo, 2010 se perfila mucho mejor, hasta el punto de que ya se habla de que será el año del comercio electrónico en España.
Aunque sabemos que hablar de eso del «año del…» muchas veces acaba por no cumplirse, en esta ocasión todos los indicadores apuntan a que la compra de productos en Internet ya está madura entre los consumidores españoles y que, ahora más que nunca (y mencionamos sólo dos casos muy representativos: Zara y El Corte Inglés), es el momento de montar una tienda virtual.
Basándonos en los consejos de Norma Bustamante, hemos creado un decálogo a tener en cuenta para triunfar con nuestra tienda on-line:
Y como colofón a este decálogo, lo más importante de todo: gánate la confianza de los clientes. Nunca mientas, no engañes, no juegues con ofertas falsas… La principal desventaja que tiene una tienda virtual frente a una física es que al no haber trato directo el cliente desconfía. Si te ganas su confianza, tendrás un comprador para toda la vida. ![]() Te recomendamosRecursosLos últimos años han estado marcados por una gran innovación en el campo de la digitalización, pero pocas tecnologías han sido tan transformadoras como... ProtagonistasBeDisruptive ha incorporado a Javier Tomás como nuevo Spain Sales Director, con el objetivo de reforzar su equipo de ventas para liderar esta nueva... RecursosLas redes sociales se han convertido en un canal esencial para las empresas para implantar sus estrategias de marketing. Gracias a ellas pueden mejorar... RecursosComo se ha dicho muchas veces, la pandemia del COVID impulsó el desarrollo acelerado del ecommerce. Tan solo cabe mencionar que antes de la... |