STRATO, segundo proveedor de hosting en Europa, ha publicado una serie de consejos para evitar riesgos al realizar compras en línea. Las recomendaciones, orientadas al periodo navideño, nos permitirán caminar sobre seguro en un sector donde todavía se puede sufrir algún tipo de abuso o fraude.
El comercio electrónico constituye actualmente todo un motor económico y además goza de muy buenos pronósticos de crecimiento, sobre todo en España, según las encuestas, un 21% de los usuarios comprará más por la red en navidades.
Según informes realizados, buena parte de los usuarios de este canal de venta, un 39%, comparan precios entre tiendas físicas y tiendas online. La mayoría admite encontrar mejores ofertas en la red que en la calle. Entorno al 32% de los compradores, usa Internet por ahorrarse colas y desplazamientos y un 24% opina que la red constituye un escaparate las 24 horas.
Stratos, proveedor de dilatada experiencia en el sector, responsable de más de 4 millones de dominios y con más de 1,4 millones de contratos de hosting, ha elaborado la siguiente lista a modo de guía para el comprador online en Navidad.
- Comparar precios antes de realizar la compra final.
- Asegurarse bien de lo que se compra y dónde se compra.
- Pagar únicamente con métodos de pago conocidos como ServiRed, 4B, PayPal, etc.
- Comprar solamente en tiendas online de confianza, como aquellas distinguidas por el sello de Confianza Online, que asegura que los procesos son claros y seguros.
- Indicar únicamente los datos que sean estrictamente necesarios para la transacción.
- Cuando se realice el registro en la tienda, elegir una contraseña segura.
- Mantener el antivirus y el propio ordenador actualizados, con una conexión a Internet segura, de lo contrario los virus y troyanos pueden obtener los datos bancarios.
- Asegurarse de que la conexión de la página es segura (el protocolo tiene que ser https).
- Si es posible, utilizar siempre la misma tarjeta únicamente para las compras online con un saldo limitado exclusivamente para la compra que se desee realizar.
- Revisar siempre el extracto bancario y conservar un ticket de la compra por si fuera necesario realizar una reclamación
