Facebook, Twitter, Pinterest o Google+ cada vez lo tienen más difícil en las empresas españolas. Un reciente estudio elaborado por Kaspersky, afirma que hasta el 48% de las empresas de nuestro país bloquean el acceso a las redes sociales.
El bloqueo de redes sociales por parte de las empresas pueden surgir por miedo a la falta de seguridad si los empleados utilizan las redes sociales desde los dispositivos de la empresa y en segundo lugar, por el temor a que la productividad del empleado se vea reducida.
En el mismo sentido, el 31,8 por ciento de las empresas españolas encuestadas considera las redes sociales como una de las mayores amenazas informáticas, según datos del estudio de Kaspersky Lab realizado por B2B Internacional en julio de 2012.
No obstante, la mayoría de las empresas diferencian entre las redes sociales de uso puramente personal, de las que tienen un perfil mucho más profesional. De hecho, pese a que el 48 por ciento de las empresas bloquean plataformas como Facebook o Twitter, cuando se trata de redes corporativas (Linkedin, Plaxo o Viadeo) el dato se ve reducido al 28 por ciento.
En el ranking de restricciones, la prohibición de las redes sociales en la empresa ocupa el tercer lugar. Los juegos online ocupan el primer puesto (63 por ciento) seguido de las redes de intercambio de archivos (62 por ciento).
Pingback: guaranteed ppc reviews()
Pingback: How To Use Wealthy Affiliate 2020()
Pingback: 제주도출장샵()
Pingback: kalpa pharma store review()
Pingback: hd porn xnxx()
Pingback: English and French bulldog puppies for sale near me in MN MD CT NJ AZ AK LA WV ND IW NC NB WA NV MI()
Pingback: danh lo de()
Pingback: french bulldog puppies for sale near me in usa canada uk australia europe cheap()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: Bitcoin Loophole Review()
Pingback: chemo patients wigs()
Pingback: Regression testing()
Pingback: where to buy wigs near me()
Pingback: bmo personal banking()