Durante el Mobile World Congress se ha organizado el encuentro 4 Years From Now, 4YFN, que ha reunido durante tres días a 2.300 participantes, incubadoras y aceleradoras provenientes de 55 países, consolidándose en su primera edición como un referente del ecosistema emprendedor.
4YFN ha albergado más de 50 ponencias, entre las que destacan las de WhatsApp, Waze, Chartboost, Doodle o las de los inversores Yossi Vardi o Morten Lund. También ha organizado 60 horas de talleres en los que los asistentes han trabajado, entre otros, con conceptos como Big Data, Internet of Things, IoT, o realidad aumentada.
En 4YFN se ha celebrado, además, una competición internacional de startups, en la que han participado cerca de 200 empresas de 50 países diferentes. La empresa de origen israelí Cellbuddy fue la ganadora de este concurso y recibirá, además de una recompensa económica de 20.000 € en diferentes servicios, un viaje a Silicon Valley y el acceso a varios proyectos de aceleración. Cellbuddy ha desarrollado una tecnología inalámbrica que permite autenticar las identidades de los usuarios ante los proveedores de servicios móviles. De esta manera, los usuarios pueden moverse de país en país sin tener que preocuparse de cambiar de SIM y poder utilizar la misma tarjeta para saltar de un operador a otro.
El segundo premio ha recaído en la española Infantium, que ofrece un sistema de aprendizaje personalizado que se adapta a las necesidades de cada niño mediante las aplicaciones y el hardware apropiados.
Hasta el 4YFN se acercó el Príncipe de Asturias, quien mostró su interés y apoyo a las iniciativas emprendedoras de alto valor que se generan en nuestro entorno. También asistió a la conversación que mantuvieron Jan Koum, cofundador de WhatsApp, y Martin Varsavsky, fundador de Fon, con la comunidad universitaria en el espacio Audi Stage del 4YFN.
