La fundación everis ha seleccionado a los seis finalistas que optarán al Premio everis. El galardón asciende a la cantidad de 60.000 euros para el proyecto ganador, así como un servicio de asesoramiento valorado en 10.000 euros, a cargo de i-deals, bróker tecnológico de la fundación everis, que también prestará servicios de acompañamiento y estrategia comercial valorados en 5.000 euros a los seis finalistas seleccionados.
El certamen, que tiene como objetivo fomentar los valores de la fundación everis: el emprendimiento, la innovación y el talento; ha visto incrementado en más de un centenar el número de candidaturas que optan al galardón con respecto a las cifras de su anterior edición y reforzada su vocación internacional, con un 26% de los proyectos presentados desde trece países, entre los que destacan Portugal (39), Colombia (29) México (10) y Chile (9).
Los dos proyectos más innovadores de la categoría de Tecnologías de la Información y Economía Digital han sido Worktoday y Mahei. En la categoría de Biotecnología y Salud, la fundación everis ha elegido a los emprendedores responsables de Uromonitor y de usMIMA. Por último, en la categoría de Tecnologías industriales o energéticas han sido seleccionados por el jurado los proyectos Gnanomat y Energy Harvesting.
La distribución de las candidaturas en las tres categorías que optan a los Premios everis ha sido la siguiente: 226 proyectos de Tecnologías de la información y economía digital; 104 en el ámbito de Biotecnología y salud, donde también se contemplaban proyectos sobre dispositivos médicos, desarrollo de fármacos y aplicaciones de e-health; y 112 en el caso de Tecnologías industriales o energéticas, entre las se incluían aplicaciones en el ámbito de las Smart Cities.
El fallo de los Premios everis 2015 se dará a conocer el próximo mes de octubre y la ceremonia de entrega oficial de los galardones se celebrará a finales del mes de noviembre.