Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 22 Abril 2025

Noticias

Wetaca, la empresa que vende tuppers online desde un garaje

Wetaca revoluciona la alimentación

Wetaca ha revolucionado el mercado de la alimentación a domicilio. Sus fundadores, Efrén Álvarez y Andrés Casal acaban de mudarse a la antigua nave de Unipost en Villaverde, en el sur de Madrid. Estos dos gallegos fundaron una empresa de tuppers a domicilio hace cuatro años sin cobrar un duro y ahora  han llegado a facturar hasta un millón de euros.

Actualmente, venden 1.200 pedidos semanales, sobre todo en Madrid, Barcelona y Valencia y emplean a 30 personas, 14 en oficina y 16 en cocina. Wetaca es una empresa particular. Creció con el boom de otras empresas de comida a domicilio, o servicios para vagos modernos, pero cierra su venta online los miércoles a las 23:59 y tiene un menú limitado a 18 platos semanales. Sus soluciones siempre son cómodas y sanas para cualquiera que pueda pagar estos menús.

Ambos se conocieron estudiando Empresariales. Efrén participó en la primera edición de MasterChef y tras crear un blog de cocina se asoció con Andrés para crear una empresa de tuppers a domicilio. El objetivo, satisfacer las necesidades de las personas que no tienen tiempo o no tienen ganas de cocinar. La única condición era que el producto fuera de calidad y que no fuera necesario utilizar ningún aditivo para su conservación. Bastaba con la refrigeración y el envase al vacío.

«Éramos rentables, pero no teníamos un duro: nos hacían la web en Vietnam porque no daba para más. Tampoco teníamos ni idea de ‘marketing’. Estudiamos Empresariales, pero de lo que te enseñan en la universidad con un libro de 1985 a lo que debes hacer en digital hay mucho. No sabíamos ni lo que era una ‘startup’, no habíamos escuchado nunca esa palabra. Nosotros solo sabíamos montar una empresa«.

A eso se le llama empezar de cero. De hecho, tanto Andrés Casal como Efrén Álvarez aseguran que preferirían ganar un 5% a cambio de no haber pasado lo que han pasado. Llegaron a trabajar doce hora diarias sin beneficio alguno.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Sus inicios fueron en la vitrocerámica de su piso. En 2o15, tras recibir una ayuda de sus padres, se mudaron a un local del barrio de Prosperidad. Un año más tarde, tras una exitosa ronda de financiación, en la que entró Luis Martín Cabiedes, conocido inversor que fue de los primeros en poner dinero en Blablacar y participó en las ventas de Trovit y Privalia, su negocio dio un gran salto.

De la mano de Cabiedes, que les dio 300.000 euros pasaron de ser una empresa comida a vivir en el mundo startup, donde la clave es escalar. Expandirse manteniendo costes fijos bajos. «Somos startup pero siempre de una manera sana. Compramos, transformamos y vendemos a un precio superior«, aseguran.

Wetaca aspira a ser el Inditex de la comida. El nombre de la empresa es el acrónimo de We take care (Nos encargamos) y tienen todo tipo de clientes. Cuantos más pedidos tengan, más barata les saldrá la entrega. No necesitan local céntrico, ni trabajar a deshoras, ni pagar la comisión de las apps, ni contratar repartidores. La empresa subcontrata horas de vehículo refrigerado con conductor: a medida que crecen los pedidos, la hora sale más barata porque un furgón realiza diversas entregas. «Cinco horas de reparto en domingo cuestan 120 euros. Sabiendo eso, optimizamos rutas: empleamos un ‘software’ en el que volcamos direcciones y horas de entrega. Así conseguimos más rentabilidad. Cuanto más crecemos, más repartos hay por zona y más podemos aprovecharlo«.

Quizás también te interese:

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Noticias

El año pasado trajo consigo una tendencia que transforma por completo el panorama de la insolvencia en España. Si bien los concursos de sociedades...

Noticias

La startup Cobiomic ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en Andalucía. Estos premios, impulsados el Ministerio de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados