Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 4 Octubre 2023

Noticias

Bosquia, la startup que te pone fácil apadrinar todos los árboles que quieras

¿Qué pasaría si cada persona en el mundo plantara un árbol? ¿De qué forma cambiaría el planeta? Para responder a esta pregunta nace Bosquia, una nueva startup que apuesta por la reforestación colectiva y en la que tanto particulares como empresas pueden pueden aportar su grano de arena a la sostenibilidad apadrinando árboles.

«Bosquia tiene un claro objetivo: proteger y cuidar la naturaleza. Por ello queremos facilitar a aquellos comprometidos con el medioambiente la posibilidad de materializar ese compromiso», asegura Francisco del Cid, fundador y CEO de esta iniciativa emprendedora que ofrece campañas de plantación de árboles en todo el territorio peninsular.

A través de una plataforma on-line, los padrinos y madrinas seleccionan el número de árboles que el equipo de Bosquia plantará y cuidará en su nombre, siempre de especies autóctonas de las zonas incluidas dentro de los marcos de plantación autonómicos. Reciben un certificado personalizado (en papel reciclado, claro está) con la geolocalización de los árboles, para que puedan visitarlos y observar su progresión.

Este proyecto surge, en palabras del propio Francisco del Cid, «de mi pasión desde niño por animales, plantas y la naturaleza en general», y tras detectar «la ausencia en el mercado de empresas que ofrezcan este tipo de servicios». Para llevar a la práctica esta idea, presentó su candidatura a la convocatoria Low Carbon Innovation, programa de aceleración para emprendedores en las áreas de economía circular, verde o baja en carbono impulsado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Fundación de la Universidade da Coruña (FUAC), la Fundación Patrimonio Natural Castilla y León (FPNCYL), la Agência Regional de Energía e Ambiente do Alto Minho y CEDES-Associação para um Centro de Estudos em Desenvolvimento Sustentável.

El objetivo de este proyecto, cofinanciado por el Programa Operativo EP – Interreg V A España Portugal de la Unión Europea, es apoyar iniciativas empresariales en fase temprana de desarrollo y/o de reciente creación que trabajen en el ámbito de la reducción de impactos ambientales, la eco-innovación en productos o servicios, las energías renovables, la eficiencia energética o la optimización de recursos naturales.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Bosquia cuenta ya con unos cuantos aliados en su lucha contra la deforestación. Recientemente, la joven empresa ha suscrito un acuerdo de colaboración con la cadena de electrodomésticos y electrónica Worten para realizar una plantación de árboles en Málaga durante los próximos meses de octubre y noviembre.
Además, cuentan con acuerdos con bancos, asesorías y festivales de música, que se han comprometido a plantar con Bosquia un árbol por cada asistente al festival para compensar así su huella de carbono.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Conscientes de la importancia que la salud del planeta tiene sobre la salud de las personas, la compañía quiere encontrar soluciones innovadoras con impacto...

Digitalización

Payhawk ha lanzado el servicio ‘Payhawk Green‘, para ayudar a las empresas a tomar decisiones más sostenibles relacionadas con el gasto de la empresa,...

Noticias

Los premios ftalks Food Summit reconocen a las mejores startups foodtech en dos ámbitos clave para el futuro de la industria alimentaria, las categorías...

Noticias

La single family office española, especializada en inversiones de capital riesgo en ciencia y tecnología, ha anunciado la creación de Kiatt Earth Ventures, con...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados