Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 7 Diciembre 2023

Noticias

UPTA exige al Gobierno que los autónomos puedan deducirse las dietas en los desplazamientos

UPTA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha exigido al Ministerio de Hacienda que cumpla con el compromiso de modificar el artículo 30 de la ley 35/2006, de 28 de noviembre, y se abrió a rebajar el precio máximo establecido por manutención, que la ley marca en 26,67 euros al día, y cuantificarlo en 14 euros en días laborables.

«Uno de los principales compromisos del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos ha sido modificar esta situación en los primeros meses de mandato y desde UPTA insistiremos para que se lleve a efecto este cambio con la mayor celeridad posible. Por ello, las deducciones por manutención y gastos inherentes en domicilio afecto a la actividad centrarán las primeras reuniones de UPTA con el nuevo ejecutivo», han asegurado desde la entidad.

La propuesta viene a refrendar el acuerdo alcanzado con los principales partidos políticos que se presentaban a las elecciones generales, por lo que cuenta con un amplio respaldo parlamentario.

Dicha propuesta consistiría en que «los gastos de manutención del propio contribuyente incurridos en el desarrollo de la actividad económica, siempre que se produzcan en establecimientos de restauración y hostelería y se abonen utilizando cualquier medio electrónico de pago que pueda ser comprobado a través de factura o abonado y comprobado a través de fórmulas indirectas que tengan esta finalidad específica, podrán ser deducibles».

Eduardo Abad, presidente de UPTA ha destacado que «es intolerable que los autónomos no puedan deducir los gastos por manutención cuando se ven forzados a comer fuera de sus domicilios por razones laborales».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«Este aspecto no ha podido ser implementado en la práctica por la mayoría de los autónomos con derecho a esta deducción por la inseguridad jurídica creada por la redacción aprobada, que al final induce a los trabajadores autónomos a que no presenten dicha desgravación. La Ley de medidas urgentes ha resultado ser un gran fraude que tenemos que revertir de forma inmediata”. tal y como recoge Sincro.

Además de las primeras reuniones con el Ministerio de Hacienda, desde UPTA ya se han tramitado las solicitudes de reunión con los responsables de Trabajo y Seguridad Social, para retomar los asuntos pendientes de resolver en la anterior legislatura, que esperamos no sufran retrasos, ni cambios sustanciales.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

El Plan España Digital 2026 tiene como objetivo la digitalización de distintos sectores, principalmente para activar el motor económico del país. En la primera...

Noticias

A los autónomos españoles se les está haciendo especialmente dura la inflación y la subida de los tipos de interés para mantener a flote...

Noticias

La Agencia Tributaria continúa trabajando en la activación de la la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. Con ella, los...

Noticias

Grupo QDQ ha publicado un informe sobre el avance de las peticiones que ha recibido de pymes y autónomos para el proceso de digitalización...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados