Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 21 Marzo 2025

Noticias

Según un estudio, los bancos españoles están entre los más digitalizados de Europa

bancos

Según un estudio de la agencia D-Ranting, solo 14 bancos europeos tradicionales (es decir, basados en el modelo de establecimientos físicos) pueden competir con los principales bancos 100% digitales. Los resultados ofrecen información importante sobre el panorama actual de los bancos en Europa, las grandes discrepancias en su propuesta digital y destaca que los bancos de España son los que cuentan con una calificación más alta respecto a sus homólogos europeos.

El estudio evalúa la propuesta digital de los bancos a la hora de abrir una nueva cuenta, solicitar un préstamo o hipoteca, contactar con los servicios de atención al cliente y la accesibilidad de los servicios a través de aplicaciones móviles. La puntuación está basada en la cantidad de funciones digitales que ofrecen y la eficiencia de estos servicios para los clientes.

Así, el estudio proporciona cuatro conclusiones clave:

  1. Solo 14 bancos con el modelo de negocio tradicional (click & mortar) en el EURO-58 de D-Rating ofrecen una experiencia digital lo suficientemente rica y eficiente como para competir con los principales neobancos.
  2. Abrir una cuenta nueva es un proceso desigual en los distintos bancos. En más del 40% de estos bancos click & mortar no es posible tener una experiencia completamente digital a la hora de abrir una cuenta nueva, mientras que sí lo es para el 100% de los bancos digitales.
  3. El tiempo medio para abrir una nueva cuenta y tener acceso a una tarjeta varía considerablemente, desde menos de un día hasta 25 días. Si bien los neobancos ofrecen tarjetas virtuales que están disponibles de forma inmediata, solo 5 de los 51 bancos click & mortar ofrecen este servicio.
  4. A pesar de que el 48% de los bancos EURO-58 ofrecen servicios de chatbot para los clientes, el estudio destaca que no se aprovecha todo el potencial de esta tecnología. El 37% de los chatbots analizados no han conseguido resolver de manera eficiente todas las preguntas del proceso de evaluación de D-Rating.

COVID-19: ¿un acelerador digital?

La actual pandemia supone un reto cada vez más grande para los bancos retail. En un informe de abril de este año, D-Rating destacó que “los bancos que registran el mayor nivel de tráfico y participación son los que tienen las aplicaciones móviles mejor valoradas”. Esta tendencia ha continuado, ya que la pandemia ha obligado a las principales instituciones financieras a afrontar su preparación digital a medida que las sucursales físicas se volvían menos accesibles.

En el informe de D-Rating se analizaron 7 bancos españoles: Bankia, Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, Bankinter, Caixa Bank e ING España. Si bien la mayoría de las marcas españolas evaluadas están bien posicionadas en cuanto a la riqueza de su propuesta digital, Bankia, Banco Santander, BBVA y Caixa Bank superaron a las demás.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Durante décadas, la inversión en startups ha sido un club cerrado, reservado a las empresas de capital riesgo y a los particulares ultra ricos....

Noticias

Deloitte ha publicado el ranking “Deloitte Technology Fast 50 Programme” que recoge a las 50 empresas tecnológicas de mayor escalabilidad del ecosistema de emprendimiento...

Protagonistas

Brite Payments es una fintech sueca que opera en el mercado de los pagos instantáneos. Aunque tiene la sede en Estolcomo, decidieron apostar por...

Noticias

Embat, fintech europea especializada en gestión de tesorería en tiempo real, ha adquirido Necto, compañía estadounidense líder en conectividad bancaria en tiempo real vía API, permitiendo la recepción...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados