Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Digitalización

Restaurar Windows 10: Un auténtico salvavidas

Tener la oportunidad de restaurar Windows 10 puede convertirse, sin duda, en un auténtico salvavidas. La evolución de dicho sistema operativo, que ha pasado del modelo de producto al modelo de servicio, se ha traducido en una importante dependencia de las actualizaciones semestrales. Esto ha mejorado la seguridad, el rendimiento y la funcionalidad, pero también ha incrementado el riego de tener problemas graves, y de que algo pueda salir mal.

Crear un punto a partir del cual podamos restaurar Windows 10 nos permitirá tener un lugar seguro al que volver en caso de que algo salga mal, y puede ahorrarnos mucho tiempo, y muchos quebraderos de cabeza.

Con todo, es importante tener en cuenta que esta función no mantendrá los archivos y documentos que tengamos, en el momento de llevar a cabo la restauración, almacenados en la unidad «C:» y fuera de las carpetas de usuario, lo que significa que deberemos seguir realizando las tareas clásicas de copia de seguridad para mantener nuestros archivos y datos a buen recaudo. Los almacenados en otras unidades, no se verán afectados.

Restaurar Windows 10

¿Cómo puede ayudarme restaurar Windows 10?

Pues es muy sencillo, restaurar Windows 10 puede hacer que tu equipo vuelva a funcionar con normalidad. Su uso está especialmente indicado cuando, por ejemplo, hemos instalado actualizaciones que nos están dado problemas, o cuando hemos hecho lo propio con controladores que no funciona bien en nuestro equipo, y también ante cambios de cualquier tipo que han afectado de forma negativa al correcto funcionamiento del equipo.

Restaurar Windows 10 hace que el equipo vuelva a un punto que habíamos establecido manualmente, y en el que el equipo funcionaba sin problemas. Esto quiere decir que restaura las configuraciones, las actualizaciones y cualquier otro cambio, y lo devuelve a ese estado previo. Para empezar a utilizar esta función de restaurar Windows 10 solo tienes que seguir estos pasos:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • Pulsamos la tecla de Windows y escribimos «Crear un Punto de Restauración». Entramos en el primer resultado.
  • Activamos el disco donde tengamos instalado el sistema operativo.
  • Creamos un punto de restauración. Debemos hacerlo cuando el sistema funcione bien, obviamente.
  • Recibiremos una viso de que se ha creado con éxito. Podremos administrar numerosos aspectos, como el espacio dedicado.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Debido a la inflación y a las últimas políticas fiscales, las pymes están sufriendo los efectos del alza de precios y del incremento de...

Digitalización

Los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC Genoa de última generación se han convertido en una solución ideal para pequeñas y medianas...

Digitalización

Getac, la conocida marca de soluciones profesionales rugerizadas, ha confirmado la integración de la tecnología LiFi en sus dispositivos reforzados, un proyecto muy importante...

Recursos

Los portátiles reacondicionados están en auge por ser una buena opción de tener un equipo abaratando costes y, además, entre otras ventajas, cuidan el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados