Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 29 Mayo 2023

Digitalización

HP amplía su iniciativa global Reinvent the Classroom International (RTCi)

hp educación

Incorporar la innovación a los procesos de enseñanza en las escuelas es clave a la hora centrar las estrategias educativas en el alumno, que garanticen su aprendizaje y su éxito formativo en el futuro. Y, es que, para lograr el éxito de cualquier sistema educativo hay que estimular el desarrollo de competencias digitales de profesores y alumnos. Para ello, es necesario transformar los espacios y los horarios que flexibilizan la programación curricular, con una mirada puesta en la colaboración entre los docentes.

Durante la pandemia, más de 1.600 millones de estudiantes en todo el mundo se vieron afectados por el cierre de los centros educativos, lo que provocó la pérdida de su ritmo de estudio y una desconexión parcial o total con su entorno académico. Toda una generación de estudiantes que según apunta un informe publicado por el Banco Mundial, la UNESCO y UNICEF, corre el riesgo de perder 17.000 millones de dólares en ingresos de por vida, lo que supone alrededor del 14 % del PIB mundial actual.

Tras la convulsión provocada por la COVID-19, tanto países como instituciones, y empresas tenemos la responsabilidad de adaptar los modelos de aprendizaje y aprovechar lo que hemos aprendido. Debemos hacer de los centros educativos los impulsores del cambio a través de la innovación y la apuesta por elevar las competencias digitales de escuelas, profesores y estudiantes”, ha comentado Helena Herrero, presidenta de HP en la región Sur de Europa. “Y es que en este viaje por el progreso educativo nos beneficia a todos, transforma nuestra sociedad y la enriquece, fomentado el talento y la creatividad a través de la colaboración entre profesor y alumno, que será el activo que construirá el futuro del planeta”.

A pesar de que casi todos los países ofrecieron programas de aprendizaje a distancia para los estudiantes, la calidad y el alcance de estas iniciativas variaron mucho y, en el mejor de los casos, fueron sustitutos parciales del aprendizaje presencial. Casi dos años después, muchos estudiantes continúan enfrentándose a confinamientos y a un aprendizaje híbrido que aún no está perfectamente establecido, y otros millones siguen con escuelas cerradas o corren el riesgo de ver limitada su educación en el futuro.

RTCi, un marco transformador del modelo educativo del futuro

Para afianzar este compromiso por la educación, HP amplía su iniciativa global Reinvent the Classroom International (RTCi), cuyo objetivo es construir sistemas educativos más resilientes a largo plazo, a través de un proceso sostenible, escalable y estructurado donde la tecnología potencie la reinvención de las experiencias educativas en las escuelas de todo el mundo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Este programa de HP cuenta con el apoyo de Intel y de Grupo Advanced Education, bajo el programa HP/Intel Ambassadors. Formado por docentes y profesionales de la educación que tienen como objetivo dar vida pedagógica al aula RTC. Analizando, formando y acompañando en todo el proceso de implantación, convirtiendo el espacio en un verdadero motor de cambio metodológico en el centro.  Ya está disponible en 13 países y 7 idiomas, y ya ha tenido un impacto en más de 195 instituciones educativas para construir sistemas educativos más resistentes y elevar la competencia digital de escuelas, profesores y estudiantes.

El programa Reinvent the Classroom, refuerza el papel de los padres, las familias y las comunidades en el aprendizaje de los niños, garantizando un desarrollo profesional de alta calidad para los profesores, y creando un entorno propicio que favorece el aprendizaje digital de los estudiantes y desarrolla su talento”, ha declarado Fernando Rodríguez, CEO y Fundador de Grupo AE. “Estamos muy orgullosos de ser el partner de HP e Intel en la implantación de esta iniciativa, que viene a solucionar los problemas que actualmente tiene el sistema educativo, siendo capaces de fusionar el poder de las tecnologías educativas con los nuevos modelos de aprendizaje“.

Las aulas RTCi, son espacios de aprendizaje versátiles y multifuncionales, tecnológicamente equipados, amplios y flexibles para favorecer la libertad de movimientos y la autonomía de los alumnos. Cuentan con cuatro zonas diferenciadas (de pensamiento, diseño, creación y escenario) que favorecen la colaboración y el aprendizaje activo potenciado por la tecnología educativa.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

La firma HP ha presentado nuevos mini PCs profesionales equipados con procesadores Intel Raptor Lake, los HP Pro Mini 400 G9, Elite Mini 600...

Noticias

Los hackers han diversificado por completo sus métodos de ataque en los últimos tiempos, especialmente con el aumento de las campañas de phishing mediante...

Digitalización

El uso de Internet para acceder a la educación está cada vez más extendido en España. Así se desprende del análisis realizado por la...

Digitalización

El Colegio Europeo de Madrid ha reafirmado su apuesta por las nuevas tecnologías como herramienta ideal también en el aprendizaje de idiomas. El IT...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados