Una de las herramientas más útiles para detectar congestionamiento de redes son los analizadores de tráfico. De los muchos existentes, existe Wireshark, efectivo y basado en software libre, lo mejor para la pymes.
Pero el problema no termina aquí, manejar este tipo de aplicaciones requiere de conocimientos de red, en ocasiones, avanzados. INTECO, el Instituto nacional de tecnologias de la comunicación, mediante su Centro de Respuestas a Incidentes de Seguridad, ha presentado una guía gratuita para ayudar a los administradores de red de la empresa utilizar el software WireShark, para detectar problemas y actuar contra ellos.
Se denomina «Guía de análisis de tráfico con Wireshark« y puede encontrarse en la siguiente dirección en formato PDF.

Te recomendamos
Recursos
Según un estudio de IBM for Business, casi la mitad de los trabajadores a nivel mundial tendrán que reciclar su formación por el uso...
Noticias
El portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco han presentado una nueva entrega de la XXVI edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y...
Noticias
Oxperta ha cerrado un acuerdo con Banco Sabadell para impulsar el crecimiento de su red de franquicias y consolidar su presencia en la península. El proveedor coordinará los...
Digitalización
El término anglosajón proctoring se traduce al castellano literalmente como supervisión. Con esto ya sabido podemos intuir hacia dónde se dirige Smowltech con su...