Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

Pymes y autónomos no tendrán que adelantar el IVA de las facturas no cobradas

Los pymes y los autónomos centraron buena parte del discurso de investidura de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados. Como garantes de la recuperación económica, el nuevo presidente del Gobierno los puso en el centro de su discurso económico y anunció como medida estrella que se comprometía a modificar el régimen del IVA para que pymes y autónomos no tuviesen que adelantar el pago de este impuesto sobre facturas que no hubiesen sido cobradas.

Además, se mantendrá el tipo superreducido en la adquisición de vivienda, pero solo si se trata de vivienda habitual y con un límite en su precio de adquisición. Asimismo, establecerá un procedimiento de compensación autonómica similar al de la cuenta corriente tributaria para cualquier tipo de deuda reconocida por una administración pública y creará una ayuda fiscal por importe de 3.000 euros por la contratación del primer trabajador.

En Sociedades, Rajoy se ha comprometido a eliminar las limitaciones existentes en la actualidad para la aplicación del tipo del 20% a las empresas con cifra de negocios inferior a cinco millones de euros. Ampliará hasta los 12 millones de euros la cifra de negocios que permite acogerse al régimen especial previsto para las empresas de reducida dimensión y aumentará hasta 500.000 euros el límite de base imponible al que se aplica el tipo reducido del 25%.

Por otro lado, fijará una exención por modernización de los activos fijos de las empresas, que no tributarán por las plusvalías que obtengan en la venta de sus activos fijos cuando las reinviertan. Además, modificará la fiscalidad de los beneficios no distribuidos, de manera que los dedicados a la adquisición de nuevos activos tributen diez puntos menos que los destinados a ser distribuidos a los accionistas.

En el IRPF, mejorará la tributación de las prestaciones de los planes de pensiones y recuperará la deducción por inversión en vivienda habitual, tal y como ya había anunciado. Según Rajoy, la política tributaria es una «herramienta de primer orden» para impulsar el crecimiento económico, por lo que su Gobierno definirá un marco fiscal de apoyo a los emprendedores, pymes y autónomos, que les permita hacer frente con mayor «facilidad y holgura» a sus obligaciones tributarias.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Algunas de estas medidas se englobarán en la Ley de Apoyo a los Emprendedores que el Gobierno enviará a la Cámara dentro de los próximos tres meses, aunque ha aplazado la reforma fiscal «de mayor calado» al momento en que se retome la senda de crecimiento.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Finergia ha puesto en marcha el primer SaaS de planificación financiera integral dirigido estrictamente a startups, pymes y profesionales del asesoramiento financiero. En una...

Noticias

Declarando ha explicado los beneficios que se desprenden del nuevo Régimen de Franquicia de IVA que el Gobierno está preparando junto a patronal, sindicatos...

Noticias

ESIC Business & Marketing School participa en la iniciativa europea Fondos Next Generation para formar y transformar el tejido empresarial de la pymes. Dentro...

Noticias

Según los datos de afiliación al RETA, recogidos por ATA, España ha perdido en el mes de agosto una media de 353 autónomos cada...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados