Poner en marcha una publicación en Internet y conseguir monetizarla, son dos cosas muy diferentes. Podemos tener los mejores contenidos y el diseño más cuidado pero conseguir vivir de lo que publicamos no es precisamente sencillo. La forma ideal por supuesto es entrar en contacto con agencias de medios (o directamente con los anunciantes) pero esta es una posibilidad que no está al alcance de cualquiera y que requiere en primer término tener una estructura profesional.
Otra posibilidad es contar con la ayuda de redes publicitarias que van a posicionar su publicidad en nuestra publicación. Un clásico es Google Adsense, del que ya hemos hablado en numerosas ocasiones. Aunque desde luego Adsense es una de las formas más sencillas de «patrocinar» nuestro contenido, no es la que nos va a ofrecer los mayores beneficios y a menos que tengamos un tráfico de enormes dimensiones no vamos a ver demasiado dinero a fin de mes.
Por eso en esta ocasión os queremos proponer nada menos que cinco alternativas que pueden resultarnos más rentables. Todas ellas dependen como en el caso de Google del tráfico que reciba nuestra página, de los clicks en los anuncios y de nuestro CTR. Sin embargo su ventaja es que si hacemos las cosas bien, vamos a ganar más dinero.
5. Adbrite
Adbrite es una red de publicidad on-line que guarda muchas semejanzas con Google Adsense, sin tener por supuesto el enorme tráfico que genera el programa de publicidad de Google. Sin embargo tiene un modelo de negocio que funciona y que lo hace bastante bien.
Básicamente esta red únicamente se queda con el 25% de los beneficios que generen las campañas publicitarias en nuestra página y frente a Google, los términos y condiciones de uso son bastante flexibles por lo que no es fácil que nos «expulsen» del programa. Adbrite acepta desde pequeños blogs a webs complejas y ofrece una capacidad de personalización muy similar al programa de Google. Además cuenta con la ventaja que podemos decidir cobrar en función del tráfico que recibimos.
4. Infolinks
Infolinks es una plataforma Pay per Click que nos permite ganar dinero en función de las palabras clave que utilicemos en nuestro medio. En vez de apostar por los clásicos banners, Infolinks introduce sus propios links en nuestro texto, redirigiendo hacia contenidos patrocinados.
Al no ser un programa CPM puede que al principio nos cueste ganar una cantidad de dinero interesante y de hecho, resulta recomendable únicamente si el tráfico que recibimos es bastante elevado.
3. Kontera
Kontera es un programa muy similar a Infolinks. Como la red anterior se destacan links publicitarios basados en el contenido de nuestras publicaciones. Como se basa en un programa de Pago por Click, lo que ganemos estará en función del CTR de nuestra página. A diferencia de Infolinks, cualquier pequeña página o blog puede empezar a beneficiarse del programa y además permite que combinemos su tecnología con AdSense.
2. Amazon Associates
Amazon es la tienda on-line más grande del mundo y tras su expansión internacional, también se ha convertido en una gran red publicitaria de la que pueden beneficiarse todo tipo de publicaciones.
En el caso de que nuestra publicación haga referencia de forma frecuenta a productos que comercializa la propia Amazon, entonces su programa Amazon Associates puede ser una idea a tener en cuenta. ¿Cómo funciona? Básicamente como un programa de marketing de afiliación, pagándonos una comisión por los productos que se vendan a través de nuestra publicación. Si por ejemplo estamos hablando de un teléfono y el usuario acaba comprando ese modelo porque ha pinchado en un enlace de nuestra web, ganaremos una comisión del 10%.
1. BuySellAds
BuySellAds parte de la base de que tenemos espacios disponibles en nuestra publicación que queremos vender, pero para los cuales todavía no hemos encontrado clientes. Esta red comercializa por nosotros los espacios que tenemos disponibles, segmentándolos en función del tipo de tráfico que podemos ofrecer, qué es lo que buscan los teóricos clientes y el tipo de audiencia que tenemos.
Es una plataforma dirigida sobre todo a publicaciones profesionales o al menos blogs que tengan la suficiente entidad como para ser reconocidos por una gran parte de los internautas. BuySellAds nos paga el 75% de los beneficios que obtiene nuestra publicación.
