Según un estudio sobre las demandas recibidas a lo largo de este ejercicio llevado a cabo por Agenciasdecomunicacion.org, se calcula que las pymes españolas suelen invertir alrededor de 700 euros al mes en acciones de comunicación.
Esta cifra las empresas la destinan principalmente al tradicional servicio de gabinete de prensa, aunque en este último año las necesidades de contratar a un community manager han crecido más de un 35%, en comparación con el año anterior. La caída el mercado nacional ha forzado a muchas compañías a probar suerte en el extranjero, razón por la cual las pymes que buscan agencia de comunicación lo hacen exigiendo que ésta cuente con plataforma internacional.
Respecto a los destinos que más interesan a las pymes españolas a la hora de exportar nos encontramos, en este orden, con Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. A la hora de buscar a su agencia de comunicación, las compañías tienen claro que prefieren a expertos jóvenes y creativos, que se impliquen en su negocio y trabajen bajo un concepto low cost, pero de calidad.
Las principales razones que han llevado a las pymes a querer salir en los medios de comunicación e implantar estrategias de reputación online, un 78% de ellas han admitido que lo hacen porque necesitan mejorar el posicionamiento de su marca y distanciarse de sus competidores, mientras que un 12% ha asegurado que se han decidido ahora porque los precios del sector han bajado de manera significativa. El 10% restante ha admitido que no sabe cómo repercutirán en su empresa los impactos mediáticos, pero que apuestan por ello porque también lo hace la competencia.
