En sus tres años de vida, Spain Startup Summit se ha convertido en toda una referencia dentro del ecosistema emprendedor y de startups. Tanto que en su nueva convocatoria, presentada esta mañana en el IE Business School de Madrid, se ha anunciado que la iniciativa se internacionaliza y premiará no sólo a las mejores startups españolas, sino también latinoamericanas y del arco mediterráneo.
Las empresas interesadas en participar, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 18 de junio. De los proyectos presentados, se seleccionarán 100 startups en las categorías Early Stage (proyectos de 0 a 3 años) y Global Growth (más de tres años). Entre las seleccionadas, se escogerán 30 finalistas, que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto del 8 al 10 de octubre, durante el transcurso del Spain Startup Summit.
Como en las ediciones de otros años, se espera contar un un nutrido grupo de inversores nacionales e internacionales (en 2013 acudieron inversores provenientes de 17 países), que se espera que puedan sostener el crecimiento de algunas de las empresas más interesantes del mundo, además de tejer relaciones y tender puentes de colaboración entre grandes multinacionales y pequeñas empresas.
En 2013, Spain Startup Competition congregó a más de 4.000 personas, más de 350 inversores, participaron más de 30 empresas y se presentaron a la competición más de 2.000 proyectos. Para las finalistas en la competición, su participación se tradujo en el haber firmado acuerdos comerciales o estratégicos con 20 empresas, consiguiendo levantar unos 30 millones de euros de financiación que también han cristalizado en la creación de 100 nuevos puestos de trabajo.
Su apertura al arco Mediterráneo y al continente americano, supone para los organizadores del evento que «Spain Startup, The South Summit» aspira a convertirse no ya sólo en una referencia europea sino un hito mundial.
