La gastronomía y la restauración no sólo está más de moda que nunca, sino que además es una de las industrias que mejor está sabiendo adaptarse a las nuevas tecnologías. Lo demuestran estudios como el que recientemente ha elaborado eltenedor sobre hábitos gastronómicos. Según este portal de reservas, el 80% de los usuarios de servicios de restauración confiesan que utilizan la Red a la hora de reservar mesa en un establecimiento y lo que es más, un 40% afirman que hacen reservas on-line desde su teléfono móvil, ya sea desde metabuscadores como el que propone el propio el tenedor, ya sea desde Apps o webs adaptadas al móvil, proporcionadas por los propios establecimientos.
Siguiendo con la tecnología, otra de las conclusiones que llama la atención es que las redes sociales y las opiniones on-line dejadas en webs especializadas se están convirtiendo en factores decisivos para los consumidores. Según los datos, un 75% de los internautas consulta las opiniones antes de decidir a qué restaurante ir y cerca de un 45% considera las opiniones decisivas, siendo el segundo factor que más tienen en cuenta para reservar en un restaurante tras la relación calidad-precio.
El salto al móvil no tiene por qué ser ni complicado… ni caro
Si dispones de un restaurante o de otra empresa dentro del sector, puede que en alguna ocasión te hayan planteado la posibilidad de entrar en el mundo del mobile commerce… para luego desanimarte al comprobar los precios o la complejidad de la operación. Nosotros en MuyPymes, a las empresas que quieren disfrutar de su App desde el primer minuto sin necesidad de tener ningún conocimiento adicional les recomendamos Reskyt, una plataforma con la que podremos crear la App de nuestra empresa en menos de cinco minutos.
Reskyt es una empresa que tiene como objetivo facilitar al máximo la creación de la App de tu empresa. Para ello ofrece a las pymes dos formas de empezar a trabajar en el mundo del comercio electrónico mobile: a través de una Webapp o diseñando una App exclusiva.
En el caso de la Webapp, por 16 euros al mes, podremos adaptar los contenidos de nuestra web a todo tipo de plataformas (smartphones, tablets y PC). Nos permite integrar todo tipo de contenidos multimedia, compartir la información de nuestra empresa en redes sociales y Whatsapp y añadir características adicionales como son el soporte multi idioma, formularios para la recogida de datos, generación de códigos QR y mucho más. En este caso la App de nuestra empresa contará con la “marca de agua” de Reskyt y pasaremos a formar parte de su directorio.
La otra opción es solicitar una App exclusiva. En ese caso, a partir de 42 euros al mes podremos disfrutar de una App exclusiva para nuestra empresa posicionada tanto en la App Store de Apple como en Google Play (próximamente también en Windows Phone). En esta App exclusiva podremos disfrutar además de características como notificaciones push, alojamiento web de nuestros contenidos, mantenimiento y soporte técnico para nuestra App y el acceso a un gestor de contenidos que nos va a permitir crear una App desde cero en el caso de que no dispongamos de una página web. ¿A qué esperas para tener una App?
