¿Cuáles son los automóviles más demandados por las empresas? ¿Cuáles son los vehículos con los que las empresas de nuestro país nutren el grueso de sus flotas? Tal y como ha explicado la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en 2014 Renault fue el gran protagonista, posicionando tres de sus modelos en el podio. Pero hay mucho más. A continuación, los diez modelos más populares para las empresas de nuestro país.
1. Renault Kangoo
Renault Kangoo ha conseguido encaramarse al primer puesto de la clasificación, posicionando un vehículo que además de ofrecer casi todo lo que un profesional puede necesitar en términos de espacio, huye del aspecto espartano del vehículo destinado al trabajo. Y se nota en aspectos como la calidad de los acabados y su presentación.
Casi sin esfuerzo, podemos abatir todos los asientos, creando una superficie horizontal de 2,50 metros y de la misma forma, podemos abatir el vehículo del pasajero delantero por completo si necesitamos espacio adicional. La generación actual es del año 2008 cuenta por con el propulsor 1.5 dCi de 105 CV que destaca por su suavidad y capacidad de recuperación.
Precio: Desde 16.078 euros
2. Renault Mégane
Desde 2008 el Mégane luce un aspecto distinto, con algunos cambios sutiles y otros más evidentes que en general, han recibido el aplauso de las empresas. El exterior destaca por nuevos paragolpes y faros LED. En el interior los cambios son algo más discretos, como una nueva radio o la posibilidad de contar con una alarma que nos avisa en el cambio involuntario de carril.
Uno de los motivos que hacen de este vehículo un «must» para la flota de vehículos de muchas empresas es su bajo consumo y la facilidad a la hora de conducirlo. El motor, con una potencia media de 130 CV cumple con solvencia en todos los escenarios. En este punto queremos señalar que hay una nueva generación, la de 2014, que no se recoge en este informe.
Precio: Desde 18.580 euros
3. Renault Clio
Renault Clio ha sido desde siempre uno de los coches elegidos por las empresas que necesitan tener un buen número de comerciales «moviéndose por la ciudad». La generación actual es la del año 2012 y es uno de los vehículos más estudiados de la firma francesa, ya que junto al Mégane, es responsable del grueso de sus ventas.
En sus versiones más avanzadas llega hasta los 90 CV de potencia, si bien si el uso va a ser eminentemente urbano, puede ser más interesante la relación calidad precio que ofrece el modelo de 75 CV.
Precio: Desde 13.075 euros
4. Seat Leon
La tercera generación del Seat León (2012) ha confirmado, al menos en el mundo de las empresas, el sorpasso al eterno Volkswagen Golf. Al menos en España, el «hermano pequeño» ha demostrado su buen hacer en una gama muy amplia: tres versiones de gasolina y tres de diesel, que van de los 86 CV hasta los 184 CV.
Otros puntos a su favor son sus sistema de arranque y parada automática durante las detenciones y una suspensión mucho más blanda que en la generación anterior. También con respecto a la generación anterior se ha conseguido un interior más amplio y un maletero mayor.
Precio: Desde 18.110 euros
5. Volkswagen Golf
Un Golf siempre será un Golf y no son pocas las empresas (especialmente en las industrias más creativas) que optan por este vehículo en sus flotas. En la séptima revisión (2012) de un modelo que se lanzó en 1974, destaca por la inclusión de control de estabilidad en todos los vehículos de la gama para hacer de ellos coches más fiables y seguros.
En esta edición encontramos dos motores diésel y tres de gasolina (hasta 140 CV) y todos cuentan con la posibilidad de incorporar cambio automático DSG de siete velocidades. Para las empresas preocupadas por el consumo, resulta interesante el Golf TDI BlueMotion, que gracias a un nuevo motor diésel reduce el consumo hasta los 3,2 l/100 km.
Precio: Desde 19.050 euros
6. Opel Insignia
Con el Opel Insignia entramos en el terreno de una berlina que apuesta a tener ciertos toques deportivos pero que no renuncia a esa ese aspecto práctico que tanto valoran profesionales y empresas. Prueba de ello es un amplísimo maletero que en posición estándar ofrece 540 litros y que puede llegar hasta los 1.530 litros si se abaten los asientos (en la versión familiar).
Hablamos en este caso de una gama muy amplia en la que no obstante, destaca por sus vehículos disel, en la que podemos encontrar hasta cinco modelos, mientras que en gasolina sólo contaremos con una opción. Más allá de la potencia (hasta 250 CV), merecen la pena extras como sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
Precio: Desde 26.275 euros
7. Volkswagen Passat
La nueva generación Passat está «recién salido del horno» y se presenta como la gran apuesta de la firma alemana para convertirse en «la referencia» de su segmento. La nueva generación destaca por un interior en el que se apuesta por materiales nobles, así como una apuesta total por el uso de nuevas tecnologías.
Precisamente esta misma semana nuestros compañeros de MuyComputer han tenido la oportunidad de probarlo y las sensaciones son más que positivas empezando por la inclusión de una consola de control de nada menos que ocho pulgadas. Si te interesa conocer todas sus novedades no te pierdas nuestro reportaje especial, ¡No te defraudará!
Precio: Desde 29.160 euros.
8. Peugeot 308
El nuevo Peugeot 308 fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2013 y utiliza la plataforma del Citroën C4 Picasso. La inclusión de la plataforma EMP2, consigue un ahorro de peso, y con ello, mejoras en el consumo y emisiones con respecto al de primera generación.
En la nueva generación, podemos optar por hasta 13 motores diferentes y una potencia máxima de 155 CV.
Precio: Desde 17.300 euros
9. Peugeot 208
El Peugeot 208 presume de ser uno de los vehículos más ecológicos de su segmento. El 25% de todos los materiales empleados para su construcción son materiales reciclados y apuesta por una ligereza que le permite consumir menos combustible y emitir menos dióxido de carbono. Estas virtudes entre otras, le llevaron a ser premiado como Coche del Año en España en 2013.
Su tamaño reducido y un precio más que contenido, le convierten en una de las opciones más atractivas para las empresas que sólo necesitan desplazarse en ciudad.
Precio: Desde 12.690 euros
10. Opel Astra
El Opel Astra es uno de los coches que más ha evolucionado en los últimos años. La nueva generación representa un salto de calidad en casi todos los aspectos: chasis, motores más eficientes o una apuesta por nuevas tecnologías como la detección de señales o el sistema start-stop.
Dentro de su gama ofrece cinco diesel entre los 95 y 194 CV y tres gasolina de 115, 140 y 170 CV de potencia. En el apartado en el que más destaca no obstante es el tecnológico ya que incluye de serie su sistema multimedia ‘NAVI 900’ con pantalla a color de 7 pulgadas, navegador con lector de tarjetas SD, lector de CD/MP3, toma USB , conexión ‘Aux-In’ y control por voz.
Precio: Desde 20.700 euros
