Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Aumenta el número de autónomos en España

 

Aumenta el número de autónomos en España

Adecco e Infoempleo han querido determinar el volumen que suponen los autónomos sobre el total de trabajadores, su incidencia en cada sector en relación a la oferta laboral y su distribución con respecto al perfil demográfico. El trabajo autónomo, como ya indicó Adecco el pasado año, es una tendencia creciente que está calando en el mercado laboral. En ella se encuentran de frente las necesidades actuales del ámbito empresarial con la disposición laboral de profesionales autónomos y emprendedores.

En 2014, el número de trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) fue de 3.096.623, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esto es, un 2,3% más que en 2013, lo que equivale a 68.558 nuevos autónomos.

Por comunidades autónomas, Cataluña es la que abarca un mayor número de estos profesionales, con 527.272, un 17% del total de autónomos en España. En segundo lugar, Andalucía, con 481.340, que implican un 15,5% de todos los autónomos del país. En tercer lugar, la Comunidad de Madrid, que dispone de 359.964 profesionales autónomos que suponen el 11,6% sobre el total nacional.

En estas autonomías se concentra el 44,1% de los autónomos de toda España. Es decir, casi la mitad de estos profesionales reside en Cataluña, en la Comunidad de Madrid o en Andalucía.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Les siguen la Comunidad Valenciana, con 324.638 trabajadores afiliados al RETA, que suman el 10,5% del total; Galicia, con 216.161 y una representación del 7% en España; y Castilla y León, que cuenta con 202.269 trabajadores autónomos, que componen el 6,5% del total nacional.

En la situación contraria están Ceuta, Melilla y La Rioja, que apenas superan los 25.000 profesionales autónomos. Las dos primeras suman un total de 7.217 trabajadores afiliados al RETA (un 0,2% nacional), mientras que La Rioja asciende a los 25.844 (un 0,8% del total de España).

También en la parte baja de la tabla, pero algo por encima de los 25.000 autónomos, se encuentran Cantabria, con 41.793, que suponen un 1,3% del total del país; Navarra, con 46.024, y una representación del 1,5%; y Asturias, con 75.843 autónomos, que conforman el 2,4% del total de autónomos en España.

En 2013, el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos fue de 3.028.065. Tan sólo un año después, esta cifra alcanzaba los 3.096.623, lo que supuso un incremento interanual del 2,3%.

Durante 2014 se han registrado al menos 56.269 ofertas de empleo destinadas a los trabajadores autónomos, lo que supone un incremento del 4,38% con respecto a 2013. De esas más de 50.000 ofertas, un 19,9% proceden de la Administración Pública y Defensa y la Seguridad Social obligatoria. Del comercio al por mayor y al por menor y de la reparación de vehículos de motor y motocicletas proceden el 18%. De las actividades sanitarias y servicios sociales, el 12,8%, y de la hostelería, el 11%.

Éstos son, por tanto, los cuatro sectores que más ofertas de empleo destinadas a autónomos han ofrecido a lo largo de 2014. Por detrás de ellos, la industria manufacturera ha ofrecido el 6,6% de los empleos a autónomos. Seguida de las actividades profesionales, científicas y técnicas, con el 5,1% de las ofertas; las actividades administrativas y servicios auxiliares, con el 4,4%; y la construcción, con el 4,3%.

Las ofertas de empleo dirigidas a los profesionales autónomos no sólo varían en función del sector, sino también del tamaño de la empresa. En ese sentido, las pequeñas empresas son las que más han demandado las labores de estos trabajadores. De hecho en 2014, un 50,9% de las ofertas dirigidas a este colectivo procedían de este tipo de corporaciones. Mientras que las medianas y grandes empresas sólo absorbieron el 16,9 y el 32,2% del total.

Por tramos de edad, son los autónomos de entre 25 y 54 años el colectivo más numeroso, pues representan el 74,5% sobre el total. Les sigue el grupo de autónomos con edades superiores a los 55 años, que comprenden el 22,9% del total de profesionales autónomos. En el lado contrario se encuentran los más jóvenes, los cuáles sólo representan el 0,23% de las altas en el RETA. En un punto intermedio aparecen los autónomos de entre 20 y 24 años, que conforman el 2,1%.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Recursos

Ante el cercano cierre del ejercicio fiscal 2024, Declarando ha elaborado un decálogo de consejos para ayudar a los autónomos a optimizar la factura...

Noticias

El software de asesoramiento fiscal, Declarando prevé que la implantación de la factura electrónica mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados