Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

Santander X: 50 millones para fomentar el emprendimiento universitario

Emprender desde la universidad es algo muy habitual en Estados Unidos, donde en centros como Stanford o MIT encontramos los orígenes de empresas como Facebook, PayPal, Yahoo! o Cisco. La situación no es ni mucho menos la misma en Europa, especialmente en España, donde el emprender desde la universidad sigue entrando de lleno en el campo de lo exótico.

Este es uno de los motivos por los que el Banco Santander acaba de presentar Santander X, una iniciativa que quiere convertirse en el mayor ecosistema de emprendimiento universitario del mundo. Para ello cuenta en su fase inicial con la colaboración de 40 universidades y una partida presupuestaria de 50 millones de euros.

Santander X ofrecerá una red de colaboración en la que universidades de varios países y emprendedores de todo el mundo podrán colaborar, compartir ideas y conocimientos, e incluso atraer inversión. Desde la plataforma se promocionarán proyectos con impacto social, que permitirá a las universidades compartir mejores prácticas, monitorizar sus programas de emprendimiento y medir su impacto.

La plataforma Santander X ofrecerá un espacio digital abierto y colaborativo en el que los estudiantes y los emprendedores tendrán acceso a los recursos de la comunidad; y podrán ponerse en contacto con otros miembros del ecosistema Santander X para desarrollar sus proyectos, encontrar nuevas oportunidades, colaboradores y mentores, o solicitar asesoramiento.

En este sentido, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha señalado que esta iniciativa “aspira a ser el punto de conexión de todos los emprendedores. Será el mayor ecosistema global de emprendimiento universitario. Abrirá puertas al talento para construir un mundo mejor para todos”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Esta iniciativa del Banco Santander se ha desarrollado inicialmente en asociación con 40 universidadesde 7 países: Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal y Uruguay; aunque la entidad pretende aumentar el número de universidades adheridas al programa hasta las 50 en los próximos tres meses y llegar finalmente a más de 1.000 instituciones.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

AticcoLab va más allá y deja de ser una simple aceleradora de startups. Recientemente ha anunciado la transformación de su programa para impulsar el...

Protagonistas

Los emprendedores han sido los grandes protagonistas del evento Startup Olé 2023, al que asistimos la semana pasada en Salamanca. Durante unos días, la...

Noticias

Una de las ferias de emprendimiento más importantes del país, Startup Olé 2023, tuvo lugar hace una semana en la ciudad de Salamanca. En...

Digitalización

La compañía ha lanzado una última oferta de ciberseguridad, concretamente un Servicio de Configuración de Capa de Conexión Segura (SSL), una solución más económica...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados