Microsoft ha llevado a cabo un giro importante en su catálogo de soluciones de software al apostar claramente por el modelo de servicio en detrimento del modelo de producto, una realidad que se ha visto reflejada perfectamente en Office 365 y que podría culminar tras la llegada de Office 2019.
Según la compañía de Redmond el lanzamiento de Office 2019 se producirá a mediados de este año y varias fuentes aseguran que podría ser la última versión basada en el modelo de producto, es decir la última que utilizará el sistema de licencia de activación vitalicia que han seguido las versiones anteriores (Office 2010, 2013 y 2016).
Si esto se confirma Microsoft acabará dando preferencia total a Office 365, que será la única opción que quedará en su catálogo de soluciones de ofimática a medio o largo plazo. Ésta está enfocada como servicio ya que se ofrece a cambio de una suscripción por periodos de tiempo concretos.
En este artículo que publicamos recientemente ya os explicamos las ventajas que ofrece Office 365 frente a Office 2016, aunque es cierto que para profesionales independientes y autónomos que trabajen de forma individual y no necesiten opciones avanzadas ni la edición en la nube el modelo de producto que ofrece ésta última puede acabar siendo mejor opción.
Office 2019 sólo funcionará con Windows 10, lo que significa que en principio será una versión exclusiva para dicho sistema operativo que incluirá todas las novedades que han aparecido desde el lanzamiento de Office 2016 hasta que se produzca su lanzamiento.
No tenemos detalles sobre el precio, pero tendrá soporte hasta 2025, lo que significa que su ciclo de vida será idéntico al de Office 2016.
