A nadie se le escapa. El panorama emprendedor de Estados Unidos poco tiene que ver con el de Europa. Entre otras cosas, porque frente a los 39.400 millones de euros que Estados Unidos invirtió en sus startups en 2016, Europa sólo inyectó 6.500 millones de euros. Y no sólo eso. El tamaño medio de los fondos no tienen nada que ver. Un fondo VC americano gestiona una inversión media de 156 millones de euros. En Europa sin embargo la media no supera los 60 millones de euros. Si bajamos el terreno startup y examinamos una categoría tan discutida como la de los unicornios, el panorama es similar. Frente a los 109 de Estados Unidos o los 59 de China, en Europa tenemos que “conformarnos” con 26.
¿Cómo reducir esta diferencia? La UE lo tiene claro: inyectando más dinero. Es el objetivo de VentureEU un nuevo vehículo de inversión auspiciado por la Comisión Europea y a través del cual, las autoridades comunitarias quieren inyectar nada menos que 2.100 millones de euros en startups de todo el continente. Te contamos todos los detalles en Small&Smart.
