Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 24 Junio 2025

Noticias

Las notas de prensa por Whatsapp y la exageración son los errores de comunicación más comunes de las startups

Whatsapp

Con las nuevas tecnologías llegan nuevas opciones de comunicación para las empresas y se abren un sinfín de posibilidades. Pero también nuevos errores que anteriormente no tenían lugar. En un debate organizado por EFE Radio se ha abordado esta situación. Los principales fallos de comunicación que se dan hoy en día son las exageraciones y el hecho de compartir notas de prensa por el Whatsapp personal.

En el mismo se ha tratado sobre qué es realmente noticiable de una pequeña y mediana empresa y sobre cuáles son los aspectos más relevantes para la sociedad, “más allá del conjunto de la propia empresa”.

En este debate han participado los periodistas Ara Rodríguez, redactora jefe de Hipertextual; Andrés Dulanto, director de Contenidos Digitales de la Agencia EFE , y José Antonio Calvo, redactor jefe de Territorio Pyme en Cinco Días.

La forma de abordar, un poco fría, de gente con la que no tienes relación, es un error. El acceso es un poco brusco, en ocasiones. Para mi, una de las lecciones debe ser no intentar salir de cualquier manera, porque produces un rechazo que luego te cuesta hacer olvidar”, ha apuntado José Antonio Calvo

Ara Rodríguez, en su intervención,  ha recordado algunas anécdotas, que han supuesto un valor diferencial: “una startup me mandó una carta por correo postal, contando su historia. No había noticia pero la guardo como un elemento anecdótico. Al final tienen que darse cuenta de lo que es noticia, teniendo en cuenta que nos llegan alrededor de 200 correos a lo largo del día”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En una versión más moderna, varios periodistas destacan el hecho de que algunas agencias de comunicación les han llegado a enviar una nota de prensa al Whatsapp personal.

Andrés Dulanto, ha señalado que además “el error es hacer el mismo mensaje para dirigirlo a todo tipo de medios de comunicación”, al tiempo que ha invitado a las empresa españolas a preguntarse: “Lo que hago yo, ¿cuánta gente más lo hace?, ¿en qué soy distinto a los demás?, ¿cambias de alguna manera la vida de las personas que utilizan tu producto o servicio?”.

Los periodistas coinciden en señalar que “la exageración” no suele ser bien recibida, así como el exceso de información por parte de las numerosas agencias de comunicación españolas.

Hay muchos emprendedores que son muy buenos, pero las agencias les lastran, y al final encontramos una empresa más del montón perdida en una agencia de comunicación”, analiza la editora de Hipertextual. Calvo, además, reconoce: “Que una empresa consiga 100.000 usuarios es un hito genial…para ellos, no necesariamente es noticia. Hay que ir más allá y hacer llegar historias diferentes”.

Por otra parte, Pymetech ha destacado la historia de BeChiara, una plataforma de formación que mejora las habilidades de comunicación dentro de las empresas gracias a la realidad virtual.

Quizás también te pueda interesar:

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Moeve ha celebrado el Selection day de Moeve light up, donde ha escogido a 9 startups cleantech, basadas en tecnología deep science, con el...

Noticias

El ecosistema tecnológico en España consolida su expansión y relevancia económica, con un total de 8.580 empresas tecnológicas activas este año, lo que representa...

Noticias

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech...

Noticias

La startup italiana Freedome, especializada en experiencias de evasión y aventura al aire libre, anuncia su llegada a España como parte de su estrategia de internacionalización. Fundada...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados