Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 27 Marzo 2025

Noticias

El retraso de Windows 10 October 2018 Update está siendo problemático

Windows 10 October 2018 Update ha sido una actualización muy problemática. Microsoft ha reconocido recientemente un nuevo error que afectó a algunos usuarios y que degradó o incluso desactivo la licencia de su sistema operativo, un problema que por suerte podemos solucionar siguiendo los pasos que os hemos dado en este artículo.

Poco a poco la situación se va resolviendo y las aguas vuelven a su cauce, pero el retraso del lanzamiento de la versión definitiva de Windows 10 October 2018 Update ha dado pie a otros problemas importantes relacionados con el soporte de nuevos componentes y nuevas tecnologías que trae dicha actualización.

En este sentido podemos destacar dos como los más importantes: el soporte de los procesadores Core serie 9000 y de los nuevos SoCs Snapdragon 850, utilizados en portátiles y convertibles basados en Windows 10 sobre ARM. Windows 10 October 2018 Update es básico para conseguir un soporte pleno de ambos, así que el retraso de la actualización ha generado una «laguna» que todavía está pendiente de solución.

La estrategia de Microsoft de concebir Windows 10 como servicio y no como producto tiene efectos positivos pero también negativos, y como vemos no solo afectan a los usuarios sino también a los fabricantes de hardware y a los OEMs, que se ven obligados a lanzar nuevos equipos con una versión de Windows 10 no actualizada por los problemas que suelen dar las actualizaciones semestrales.

Microsoft tiene que plantearse un cambio de aires, y cuanto antes, ya que esta situación se está volviendo demasiado complicada. En este artículo ya tuvimos ocasión de ver que la compañía de Redmond había sabido reconocer sus errores y que tenían claro el camino a seguir para volver a hacer las cosas bien. El primer paso implica reforzar y mejorar el sistema que les permite recibir un buen «feedback» por parte de los usuarios del canal Insider, pero al mismo tiempo también tienen que reducir su dependencia de aquél y potenciar sus propias pruebas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

La meta de todo esto es simple: no volver a lanzar una actualización con errores graves y evitar, al mismo tiempo, retrasos en la llegada de las mismas.

Te recomendamos

Protagonistas

Juan Chinchilla se convirtió, hace unas semanas, en el nuevo director de pymes en España de Microsoft. Con este paso, la compañía refuerza su...

Noticias

Sage ha presentado nuevos desarrollos en su continua colaboración con Microsoft. Los avances en Sage Instant Analysis, Sage Active y Sage Network mejorarán la...

Digitalización

Hace unos días, Microsoft celebró su evento para desarrolladores Build 2024,  que dio reunió a alrededor de 200.000 profesionales, tanto online como presencialmente en...

Noticias

Más de 5.000 profesionales han apostado por aprender sobre Inteligencia Artificial y no-code con el programa en IA e Innovación de Foundez y Microsoft....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados