Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 5 Diciembre 2023

Noticias

Ocho claves para «poner guapa» tu tienda on-line antes del Black Friday

El Black Friday está a la vuelta de la esquina. Y para bien o para mal, muchas pequeñas empresas tienen que hacer lo posible para explotar al máximo la que ya se ha convertido una de las fechas más comercialmente activas del año, especialmente en el mundo eCommerce.

¿Pero sabes cómo adaptar tu tienda on-line para esta fecha? ¿Sabes cómo posicionarte frente a tu competencia? ¿Has preparado a conciencia el servicio post-venta? Los chicos de Prestashop acaban de presentar una guía en la que explican todo lo que tu pyme tiene que hacer para que el próximo viernes negro no te deje fuera de juego.

Elabora el calendario de promociones

Primera regla de cualquier Black Friday: es básico hacer una planificación previa con tiempo. Una vez hecha la revisión detallada del catálogo completo de productos, es importante crear un documento que incluya las referencias que se promocionarán indicando el precio, la duración de la promoción así como lemas relacionados.

También es importante incluir posibles costes de entrega, descuentos a partir de cierta cantidad, códigos promocionales, ventas flash, etc.

Crea un espacio dedicado a la campaña

Las landing pages son esenciales. Los principales distribuidores ya han creado espacios dedicados solo al Black Friday que incluyen toda la información relevante sobre las promociones.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El objetivo principal de este punto es optimizar el SEO por lo que es importante lanzar este apartado con al menos unos 15 productos y luego, a medida que se está acercando la fecha, ir añadiendo ofertas especiales. De esta forma los motores de búsqueda identificaran la página de destino como activa.

Prepara tus contenidos con antelación

En términos de contenido, es importante tener en cuenta estos tres puntos:

  • Mensajes simples y concisos
  • Materiales visuales atractivos
  • Establecer la fecha de duración de la oferta

Los mensajes y los formatos llamativos atraen la atención de los consumidores que están a la espera de esta fiebre de rebajas. Por eso, todos los contenidos deben estar disponibles en varios formatos y adaptarse a las diferentes pantallas, tanto de ordenador como de dispositivos móviles, que cada vez tienen más protagonismo en las compras on-line.

Aplica técnicas de cross-selling

El cross-selling o venta cruzada es una estrategia de marketing que engloba medidas relacionadas a la venta de productos complementarios y consiste en ofrecer a los clientes productos relacionados con otros productos o servicios que pueden interesar al cliente.

Por lo tanto, es recomendable incluir una selección de «también te podría interesar» ya que esta técnica simple alienta al comprador a ver otros artículos, se mejora el SEO y ayuda a vender más. Sin embargo, es importante no poner más de cuatro productos recomendados para no saturar con demasiada información.

Ofrece packs de productos

También es importante tener en cuenta los productos relacionados que se venden juntos. Por ejemplo, una Playstation 4, su controlador y algunos juegos. Esto tiene ventajas tanto para el consumidor, que puede conseguir productos que le interesan a un precio favorable, como para las tiendas online que de esta forma animan a los consumidores a gastar más.

Organiza concursos y sorteos

La gamificación es una de las técnicas que está en auge en todos los ámbitos, desde educativos hasta más comerciales. Contar con mini-juegos promocionales no solo ayuda a ampliar las bases de datos e información sobre los clientes sino también a crear viralidad y ayudar a las pymes a destacar sus ofertas durante las campañas importantes.

Recomienda opciones

Los consumidores valoran la posibilidad de personalizar sus compras, así que por unos euros más se pueden ofrecer opciones de tener una tarjeta o una caja de regalo personalizada. Esto también es una forma de incrementar la compra media durante Black Friday, que es cuando la mayoría de los españoles compran los regalos de Navidad.

Prepara tu servicio post-venta

Black Friday no solo genera picos de ventas sino también de solicitudes de reembolso y devoluciones así que el servicio post-venta es uno de los que más trabajo tiene durante estas fechas. Es importante revisar algunos puntos antes de que empiece la campaña, como por ejemplo:

  • Comprobar que en la página web están los detalles de contacto de la compañía y los avisos legales actualizados, los tiempos de entrega claros, y las notificaciones de retrasos para solicitar reembolsos.
  • Proporcionar emails de confirmación de compra así como la información necesaria para el seguimiento del pedido y la fecha de entrega esperada.
  • Crear una página de preguntas y respuestas que ayude a optimizar la eficacia del servicio postventa.
  • Comprobar si las empresas de mensajería y transportistas están listos para enfrentarse al pico de solicitudes, si sus herramientas de seguimiento son operativas y si tienen un sistema de seguimiento de paquetes.
  • Asegurar que todos los días de la campaña el equipo tenga aproximadamente dos horas para responder a las solicitudes de los clientes.

Tener en cuenta todas estas estrategias  y ponerlas en marcha puede conseguir que nuestro próximo «Black Friday» sea todo un éxito.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

El ecommerce ha emergido como un pilar fundamental en la economía española en un mundo cada vez más digitalizado, transformando la forma en la...

Noticias

Según un estudio sobre pymes y vendedores de Amazon en la UE (realizado a 2500 propietarios de pymes de Francia, Alemania, Italia, España y...

Recursos

Los últimos años han estado marcados por una gran innovación en el campo de la digitalización, pero pocas tecnologías han sido tan transformadoras como...

Noticias

En una época compleja para la economía mundial, las pymes se ven obligadas a apostar por las exportaciones y las oportunidades que ofrecen los...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados