Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

Los jóvenes priorizan un trabajo apasionante a un buen sueldo

Jóvenes

El idealismo al poder en la juventud española. El 82% de los jóvenes de entre 23 y 30 años quiere un trabajo que les apasione, el 58% busca un empleo que permita conciliar la vida laboral con la personal con medidas, frente a un 52% que quiere un trabajo con buen salario, según una encuesta a 2.500 jóvenes del ecosistema de talento joven Trivu.

Trivu también muestra las preferencias de estos jóvenes y señala que un 35% de los españoles de menos de 30 años quiere emprender su propio negocio, mientras que el 34% quiere trabajar para una gran empresa

Estos datos se contraponen con un 6% que quieren ser funcionarios, un 14% que prefieren ser freelances, un 6% que tienen como objetivo trabajar en una startup, así como un 5% que consideran que estarán en el paro

En lo referente al talento, el 73% de los encuestados de entre 18 y 22 años opina que no es algo que esté relacionado con la edad, sino con la forma de ver la vida, cifra que asciende hasta el 77% entre los jóvenes de 23 a 30 años.

Las redes sociales son el medio preferido por los jóvenes para informarse y conocer planes de ocio

Otro de los datos que se pueden extraer de la encuesta de Trivu, es que un 75% de los encestados de entre 18 y 22 años relatan informarse a través de Twitter y Facebook, un 18% lo hace a través de los medios convencionales, un 6% usa los no convencionales y un 1% por medio de los blogs.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Estos datos varían en al horquilla de los encuestados de entre 23 y 30 años, ya que este grupo aumenta en lo referente a los medios convencionales y no convencionales, utilizados por un 21 y un 9% respectivamente, mientras que desciende en redes sociales hasta el 68%.

Las redes sociales también se imponen en lo referente a los planes de ocio con amigos de los jóvenes españoles, ya que un 62% de los encuestados de entre 18 y 22 años se enteran de los planes a través de WhatsApp e Instagram frente a un 54% de los jóvenes de entre 23 y 30 años.

La mayoría de los jóvenes quiere aprender cómo es el mundo real a través de profesores activos en el mundo profesional

En cuanto a su educación y proyección laboral, a la pregunta de la encuesta ‘¿Qué te gustaría que te enseñaran?’ el 67% de los jóvenes de 18 a 22 años responde que quiere «aprender cómo es el mundo real, no el de la Universidad o el colegio».

Por otro lado, el 25% pretende ser experto en algo concreto y el 6% de los encuestados se consideran autodidacta

Continuando con la educación, un 52% de los jóvenes consideran importante que los profesores de universidad estén activos en el mundo profesional y el 81% ve necesarias asignaturas que puedan aplicarse al puesto laboral que se vaya a desempeñar.

También el 77% considera necesario unas prácticas remuneradas y de calidad,  un 55% que las empresas se acerquen a los jóvenes de una forma diferente a la tradicional y para el 79% es importante tener acceso a becas.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Adecco ha presentado la primera parte de su informe ‘Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades’,  centrado en cómo estas gestionan...

Recursos

Los jóvenes españoles no tienen entre sus prioridades desempeñar un cargo directivo, ni al frente de su propia empresa ni liderando un equipo dentro...

Noticias

Las campañas de Black Friday y Navidad suponen un desafío para los centros de operaciones, pues se generan picos de demanda hasta cinco veces...

Noticias

TRIVU ha celebrado la primera sesión del ‘PACTO TALEÑTO’, el primero de una serie de tres encuentros programados antes de finalizar el año, para...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados