Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 15 Julio 2025

Noticias

La Seguridad Social en Madrid avanza con las consultas on-line de dermatología

dermatologia

Parecía que la digitalización no iba a llegar nunca a la sanidad pública, pero la Comunidad de Madrid ha roto una lanza en favor de la consulta on-line y hace un tiempo, puso en marcha la «e-Consulta de dermatología» utilizando dispositivos de vídeo de Logitech. La iniciativa comenzó en el hospital general de Villalba y ahora se está extendiendo por el resto de hospitales y centros de salud de la comunidad.

Estos dispositivos capturarán la imagen de la lesión del paciente, y poder escribir en diferido al dermatólogo. El especialista, después de ver las imágenes y las anotaciones del profesional de atención primaria, realiza el correspondiente informe que visualizará el profesional de primaria posteriormente.

Entre otras ventajas, es una manera de evitar al paciente desplazamientos innecesarios al hospital cuando se requiere, y agilizar la derivación al especialista si este lo considera oportuno.

Respecto a los beneficios del equipamiento desarrollado por Logitech, cabe destacar, según los responsables del proyecto, los siguientes: los dispositivos de video son muy fáciles de instalar, tienen muy buena calidad de imagen y no se producen averías. Están instalados en 31 hospitales públicos, y 262 centros de atención primaria, y en 13 residencias de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).

Más de 700 centros públicos de la Comunidad de Madrid contarán con sistemas de videocolaboración

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Cada vez más, la tecnología impacta en la medicina y en todo el ecosistema sanitario. Prueba de ello es que durante este año y el que viene, la Comunidad de Madrid persigue el objetivo de llegar a implantar la videocolaboración (sistemas de videoconferencia), en los más de 700 centros públicos con profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid. Es decir, por ahora se ha implementado en un 45% de los centros, entre los que se encuentran todos los hospitales públicos del SERMAS, y se estima que en 2020 alcancen el 100% de los mismos.

La videoconferencia se aplica al ámbito sanitario para evitar desplazamientos innecesarios, en tareas de formación médica y para interactuar en sesiones clínicas entre médicos (que participen con audio y vídeo, estando en otros emplazamientos). Incluso, ya hay grupos multidisciplinares que realizan estas sesiones, y ponen sobre la mesa el caso clínico de un paciente, para tomar decisiones sobre su atención sanitaria.

De cara al paciente, se la brinda a su médico la posibilidad de efectuar tele consultas con otros profesionales sanitarios, con los que puede interactuar, realizar exploraciones al paciente, compartir documentos e imágenes, etc.

Tele formación, tele sesiones y tele consultas

Como señalan desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, hacia 2010 se vieron en la necesidad de dotar a los centros de atención primaria, unos 260 aproximadamente, de una solución de videocolaboración, para ofrecerles formación remota, como refuerzo a la  implantación de su nuevo sistema de historia clínica.

Posteriormente, hacia 2014, confeccionaron un plan de telemedicina en el que se planteó dotar a todos los centros con profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid de equipamiento para aplicar videocolaboración y permitir que los profesionales pudieran realizar formación en remoto (tele formación), sesiones clínicas entre profesionales (tele sesiones) para debatir sobre un caso clínico y tele consultas (comunicación entre profesionales, con visualización en directo del paciente, relativo a consultas asistenciales).

Las tele consultas evitan desplazamientos innecesarios a los pacientes, y fomentarían la agilidad en su derivación, si así lo decidieran los profesionales sanitarios. Un caso en el que queda patente esta ventaja es en los pacientes de las residencias de mayores.

A futuro se plantearán las consultas telemáticas en domicilio. En total, estamos hablando de que más de 700 centros irán progresivamente mejorando sus comunicaciones en los tres elementos mencionados: la tele formación, las tele sesiones, y las tele consultas.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Logitech ha lanzado una nueva solución todo en uno para que las salas más pequeñas también puedan ser equipadas con Microsoft Teams Rooms en...

Digitalización

Logitech ha lanzado la Rally Camera Streamline Kit, una solución integral de video USB Pan-Tilt-Zoom (PTZ) diseñada para entornos de aprendizaje híbrido y flexible...

Digitalización

Logitech ha lanzado un conjunto de herramientas inteligentes Sync para mejorar la experiencia de los empleados en el lugar de trabajo y reforzar los...

Digitalización

Logitech ha lanzado la nueva versión de sus auriculares H570e, ahora con certificación para Microsoft Teams y fabricados con, al menos, un 45% de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados