Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 2 Octubre 2023

Noticias

Payhawk aterriza en España para competir con su plataforma de gestión de pagos

Payhawk, la plataforma que simplifica la gestión de gastos y pagos, se suma a la irrupción de las fintech en España y que ya forman un gran ecosistema. La crisis de la Covid-19 ha provocado un cambio de paradigma y mentalidad y ha acelerado el impulso de empresas tecnológicas de forma exponencial.

La fintech nace ante la necesidad de las empresas de tener visibilidad y control en tiempo real, y poder gestionar en una sola herramienta todos los gastos y sus múltiples instrumentos de pago, independientemente de dónde se localicen los fondos.

Payhwak, fundada en 2018 por Hristo Borisov, Boyko Karadzhov y Konstantin Djengozov y con sede en Londres, registró un crecimiento 10 veces mayor en 2020 y ha duplicado sus ingresos en el primer trimestre de 2021.

La fintech que actualmente opera en Londres, Berlín, Sofía y Barcelona donde tiene un equipo de cinco personas, ha cerrado una ronda de 20 millones de dólares liderada por el fondo QED Investors, que le permite expandirse a España y revolucionar los procesos financieros y contables de cualquier tipo de organización. Su base de clientes consiste en una combinación de compañías multinacionales y de rápido crecimiento como Heura, LuxAir, Lotto24, Viking Life, ATU, Gtmhub, Heycar, Packlink y By Miles.

Revolución de procesos financieros

Actualmente los equipos de finanzas utilizan múltiples herramientas independientes para la gestión de tarjetas, gastos, facturas y pagos de empresa. Payhawk actúa como una solución única, combinando estos elementos clave y cerrando la brecha entre los bancos y los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning). Como resultado, Payhawk permite a los equipos financieros reducir el trabajo manual al máximo, mantener un estricto control de los presupuestos en tiempo real y automatizar completamente el gasto en todos los métodos de pago.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En lugar de utilizar de 5 a 6 herramientas en varios mercados, la plataforma ofrece una única solución para los financieros que pueden atender sus negocios en 30 países. La compañía ha calculado que gracias a los procesos automatizados de Payhawk, los equipos financieros ahorran de media 3 días de trabajo y que una empresa con unos 100 gastos por mes de media, puede ahorrar unos 3.000 euros al pasar de un proceso manual a tenerlo todo automatizado con Payhawk.

Hristo Borisov, CEO y fundador de Payhawk comenta: “Tenemos grandes ambiciones para el año que viene. Durante el próximo año, estamos ansiosos por ofrecer gran apoyo a los equipos financieros en más de 30 países para gestionar gastos, tarjetas de empresa, facturas y pagos de una manera unificada y eficiente. Planeamos expandir significativamente nuestras integraciones con los sistemas ERP existentes y también conectarnos fácilmente a cualquier cuenta bancaria comercial en todo Europa y más allá. Para hacer esto, necesitamos invertir en la creación de la configuración y el equipo adecuado para escalar aún más, y la nueva ronda de inversión nos permitirá hacerlo”.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Los clientes de la fintech N26 en España ya pueden cobrar el subsidio por desempleo, la jubilación o el Ingreso Mínimo Vital, entre otras...

Digitalización

Payhawk ha lanzado el servicio ‘Payhawk Green‘, para ayudar a las empresas a tomar decisiones más sostenibles relacionadas con el gasto de la empresa,...

Protagonistas

Qonto ha nombrado a su primera directora financiera: Anita Szarek. Desde junio de 2023, Szarek dirige los departamentos Financiero, Jurídico y de Estrategia de...

Noticias

En un movimiento dispuesto a redefinir el panorama de las plataformas, Mangopay y Spryker han anunciado una alianza estratégica. Esta colaboración tiene como objetivo...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados