Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 21 Marzo 2025

Digitalización

Berria Bike apuesta por la digitalización para aumentar su capacidad productiva

Berria Bike

La firma española de bicicletas de altas prestaciones, Berria Bike, amplía sus instalaciones y acomete un importante proyecto de digitalización para aumentar hasta un 60% su capacidad productiva. Con este impulso refuerza las bases para impulsar su plan de expansión internacional.

Berria Bike es un claro ejemplo de cómo una pyme ubicada en una pequeña localidad manchega puede convertirse en un negocio de éxito y tener proyección a escala internacional.

Después de una década pedaleando, la compañía ha anunciado la ampliación de sus instalaciones ubicadas en Villarrobledo (Albacete) pasando de los 2.500 a los 3.000 metros cuadrados. Pero no se trata solo de un aumento de la superficie ya que la compañía también ha dado un paso adelante en su digitalización convirtiendo este centro de producción en una fábrica inteligente y conectada, lo que contribuirá a mejorar la experiencia de cliente.

Y es que, con esta remodelación, Berria Bike optimiza su estructura, lo que le permitirá incrementar hasta en un 60% su capacidad de producción a partir de 2022 y fabricar hasta 200 bicicletas premium y de competición personalizables al día. Esto será posible gracias a la puesta en marcha de una nueva línea de producción y ensamblado que suma a las cuatro ya existentes para la producción de grandes tiradas, así como de modelos exclusivos para aquellos clientes que opten por el servicio de personalización que ofrece la firma.

La ampliación de este centro también permitirá incrementar la superficie destinada a almacenamiento, lo que contribuirá a mejorar la logística y gestión de stock. Con ello confían en optimizar su negocio internacional ya que, como apunta David Vitoria, CEO y cofundador de Berria Bike y exciclista profesional, ven grandes oportunidades de mercado en países como Francia y Reino Unido, entre otros. “La ampliación de nuestras instalaciones es un paso previo y necesario para conducir con garantías nuestro plan de expansión internacional que, en 2022, esperamos que se traduzca en alcanzar un 20% de las ventas en el exterior”, explica Vitoria.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Asimismo, esta ampliación de instalaciones ha supuesto duplicar la plantilla, con la creación de 20 nuevos puestos de trabajos, que se suman a los 20 ya existentes, y la mayoría de ellos provenientes de la misma zona donde se localiza la compañía, con el impacto económico local que esto conlleva en su apuesta por el desarrollo del tejido industrial y tecnológico en la denominada “España vaciada”.

Berria Bike 4.0

Además de estas mejoras, la ampliación de las instalaciones de Berria Bike ha ido acompañada de una apuesta por la digitalización para crear una fábrica inteligente en la que todas las áreas de trabajo estén conectadas para su monitorización en tiempo real y controlar hasta el más mínimo detalle.

Este avance permitirá tener un mejor control de todos los procesos, algo que también redundará en beneficio del cliente ya que podrá hacer un seguimiento en tiempo real del estado de producción de su bicicleta, y conocer en qué fase de producción está en todo momento hasta su entrega.

En palabras de David Vitoria, este paso supone un gran avance para una empresa que siempre ha apostado por un desarrollo casi artesanal a un modelo de industria 4.0. “En un principio optamos por esta forma de trabajar con naturalidad, sin pensar que lo hacíamos podría etiquetarse como ‘smart industry’. Para esta nueva etapa, hemos sido conscientes en todo momento de lo que las nuevas tecnologías podrían aportarnos y de cómo queríamos integrarlas para seguir mejorando tanto nuestro centro productivo como la experiencia de nuestros clientes”, concluye Vitoria.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La creciente proliferación de regulaciones en materia de ciberseguridad a nivel mundial está suponiendo un reto significativo para las empresas, especialmente para startups y...

Noticias

Ya se ha publicado la tercera convocatoria de ICEX Vives, un programa de formación que tiene como objetivo fomentar la internacionalización de las empresas españolas...

Noticias

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha alertado sobre los negativos efectos que puede desencadenar una guerra comercial. El...

Protagonistas

Inology es una pyme española, fundada en Terrassa (Barcelona) en el año 1986 con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que realmente aporten...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados