Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 1 Octubre 2023

Recursos

¿Qué organismos públicos protegen al trabajador?

proteger

La Inspección de Trabajo y los tribunales laborales son los principales organismos que intervienen para aplicar la normativa laboral o las resoluciones de los conflictos derivados, en España.

Inspección de Trabajo

Se trata de un órgano de la Administración del Estado cuya finalidad es la vigilancia y el control del cumplimiento de la legislación laboral. Los inspectores pueden entrar con total libertad en las oficinas y demás lugares de trabajo, revisar la documentación relativa a la Seguridad Social o suspender trabajo que se realicen sin cumplir las normas de seguridad. También tienen la potestad de levantar actas de infracción por los incumplimientos de los empresarios, que tendrán que pagar una multa.

De hecho, la ley ampara a las personas que tengan conocimiento de hechos que pudieran constituir una infracción competencia de la Inspección de trabajo y denunciarlo. Estas materias son relativas a la Seguridad Social, laboral, salud laboral, empleo, etc.

Los tribunales laborales

Los tribunales laborales tienen jurisdicción específica en el ámbito sociolaboral, por lo que son los lugares indicados para resolver conflictos en esta materia y en la Seguridad Social. Antes de acudir a ellos, el trabajador y la empresa han de realizar un acto de conciliación ante un organismo administrativo, en caso de que sea obligatoria.

El orden de los tribunales laborales es el siguiente (de menor a mayor):

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • Juzgado de lo Social: resuelve conflictos de trabajo colectivos e individuales, siempre que su ámbito no supere la provincia.
  • Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA: resuelven recursos de suplicación laboral contra resoluciones de los juzgados de lo Social.
  • Audiencia Nacional: resuelve procesos cuyo ámbito exceda el de las CC.AA. y de materia sindical y colectiva.
  • Tribunal Supremo: resuelve recursos extraordinarios de casación, teniendo por objeto anular una sentencia judicial de órganos inferiores que contiene una interpretación o aplicación incorrectas.
  • Tribunal Constitucional: es el órgano especializado del poder judicial y a él pueden acudir los trabajadores para plantear un recurso de amparo cuando, habiendo agotado la vía judicial previa, reclamen contra la vulneración de un derecho fundamental, como la huelga, el principio de no discriminación, la libre sindicación, etc.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Según un estudio de la consultoría, Walters People, el fenómeno del ‘rage applying’ o enviar el CV de manera masiva tras una mala experiencia...

Noticias

El portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco han presentado la XXVI edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en...

Noticias

Se lleva hablando mucho de la jornada de cuatro días en las empresas y ya es una realidad que ya se está implantando con...

Recursos

Según el estudio de Tendencias en RRHH 2023 elaborado por Sodexo Beneficios e Incentivos, solo un 20% de las pymes con menos de 50...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados