Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 5 Diciembre 2023

Noticias

Solo siete comunidades suman autónomos en 2019 y continúa la desaceleración de la economía nacional

Sigue confirmándose la tendencia a la desaceleración. El número de parados registrados ha descendido en 4.113 personas en los once meses que llevamos de 2019, con lo que la cifra total de desempleados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo se sitúa en 3.177.659 personas y lo que supone un descenso muy inferior al registrado en los once primeros meses de 2018, cuando el paro se redujo en 159.914 personas.

Por su parte, el número total de afiliados a la Seguridad Social aumenta en lo que llevamos de año en 352.713 cotizantes, frente al crecimiento registrado en idéntico periodo del año anterior, donde la Seguridad Social sumó 485.424 cotizantes.

En cuanto al número de autónomos, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. RETA, suma entre noviembre y diciembre un total de 14.429 afiliados hasta alcanzar las 3.269.092 personas, crecimiento un 71% inferior al de los once primeros meses de 2018, cuando el RETA sumó 49.460 autónomos. Es decir, la Seguridad Social suma en 2019 un total de 35.031 autónomos menos que en 2018.

“Continúa la tendencia de desaceleración que se está produciendo en los últimos meses: el paro se reduce en 155.000 personas menos que el año anterior, se crean 132.000 empleos netos menos y el crecimiento de autónomos desciende en 35.000 personas con respecto a 2018”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

“Estabilidad, moderación, certidumbre y seguridad jurídica es lo que necesita nuestra economía en estos momentos. Es fundamental la confianza para la generación de empleo y llevar a cabo políticas adecuadas que fomenten el emprendimiento y que no penalicen a los generadores de empleo”, apunta Lorenzo Amor.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Únicamente siete comunidades suman autónomos en 2019

En cuanto al colectivo de trabajadores autónomos, como ya hemos comentado ha aumentado en lo que va de año 14.429 trabajadores por cuenta propia.

Este crecimiento ha sido desigual en las diferentes comunidades autónomas. Así, únicamente siete regiones logran sumar autónomos en lo que va de año: Andalucía (+11.015 autónomos), Comunidad de Madrid (+5.520), Comunidad Valenciana (+3.591), Islas Canarias (+3.330), Islas Baleares (+2.570) y Murcia, con 1.144 autónomos más que al empezar el año.

En el otro extremo, las comunidades que más autónomos pierden son, en términos absolutos, Aragón, con 2.982 autónomos menos, Castilla y León, con 2.126 autónomos menos, Galicia, con 1.725 autónomos menos y Cataluña, con una pérdida de 1.594 autónomos en 2019, frente al aumento registrado el año pasado en el mismo periodo, cuando ganaba 4.456 autónomos.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La desaceleración económica que ya se está notando en este último tramo del año impactará negativamente en el empleo el próximo ejercicio. Según datos...

Noticias

Según los datos de afiliación al RETA, recogidos por ATA, España ha perdido en el mes de agosto una media de 353 autónomos cada...

Noticias

En el primer cuatrimestre, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha registrado un total de 10.852 accidentes de trabajo sufridos por los autónomos....

Noticias

El presidente del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, Manuel Maestre y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados