Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 17 Abril 2025

Noticias

Horeca demanda profesionales con una visión de negocio y capacidad de adaptación

horeca

Madrid afianza su posición como destino de referencia  en el ámbito de la hostelería y la restauración gracias a la celebración de la sexta edición de la Horeca Professional Expo (HIP). Un año más, el evento acogió a profesionales y expertos internacionales del sector que debatieron y pusieron en común hacia dónde debe evolucionar este sector tan importante para nuestra economía.

Durante el evento, María Martínez, directora académica del Barcelona Culinary Hub (BCH), fue la responsable de moderar la mesa redonda ‘Innovación y realidad en restauración’. En este espacio de debate participaron grandes profesionales como José de Isasa, founding partner y CMO de Eatable Adventures;  Belén Villodas, Directora del Máster en Innovación, Emprendimiento y Gestión Gastronómica de BCH y Gary Llempen, fundador del grupo Ceviche. Todos ellos pusieron en valor la importancia de aplicar la innovación a la gestión de restaurantes y debatieron sobre cómo trasladar los métodos innovadores a la operativa diaria y a la gestión de equipos, así como su efecto directo en las competencias formativas del ámbito universitario del sector.

Formación y adaptación a los nuevos tiempos

En los últimos años, la gestión empresarial se ha consolidado como un aspecto primordial en el éxito de los proyectos gastronómicos. En este sentido, han ganado peso algunas cuestiones como la profesionalización, la digitalización y la aparición de nuevos modelos de negocio. A continuación, se exponen las claves que marcarán el futuro del sector, según los profesionales que participaron en ‘Innovación y realidad en restauración’:

  1. Gestión empresarial y visión global de negocio. Resulta imprescindible que los profesionales del sector evolucionen y tengan constancia de la importancia de gestionar un restaurante con la misma exigencia que requiere la gestión de cualquier tipo de negocio u organización. En este contexto, el futuro del sector reclama perfiles más profesionales, especializados en management y con una visión global sobre las necesidades del negocio en todos los ámbitos. En este sentido, Belén Villodas asegura que “se busca un perfil mucho más empresarial y profesionalizado y con capacidad de liderazgo”.
  2. Innovación: formación en tecnología y adaptación a la digitalización. Como en la mayoría de los sectores, la pandemia ha impulsado la digitalización y la aplicación de la tecnología al ámbito de la restauración. Así pues, es necesario que existan profesionales adaptados a este nuevo escenario y con capacidad para liderar el uso de este tipo de herramientas. “El gran reto recae en la innovación. Actualmente hay acceso a muchas herramientas pero no hay conocimiento de su aplicación y su funcionamiento. Se necesitan formaciones que impulsen su uso”, señala Villodas.
  3. Evolución hacia nuevos modelos de negocio. Sin lugar a duda, la digitalización, la sostenibilidad y la innovación han dado lugar a nuevos modelos de negocio que requieren de profesionales adaptados a las nuevas exigencias de los consumidores. Para ello, resulta imprescindible que los negocios tengan la capacidad de evolucionar y no sientan miedo a la hora de adaptarse a los nuevos formatos.
  4. Formación universitaria dentro del sector. El mundo de la restauración cada vez es más exigente y profesional y, por consecuencia, requiere de profesionales formados en el ámbito universitario. Así pues, tal y como señala el fundador del grupo Ceviche, “se necesita un grupo de perfiles adaptados a la revolución tecnológica, que sean capaces de entender y desarrollar crecimientos con ella, el sector reclama formación”.

 

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Hoy, 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una jornada que pone en valor el espíritu emprendedor, pero también refleja los...

Noticias

El grupo español Sipay refuerza su apuesta por el sector Horeca con la adquisición de la mayoría del capital de Pikotea, empresa de software...

Protagonistas

Iván Morales y Álvaro Castellanos son dos antiguos compañeros de trabajo que se hicieron amigos y socios, fundando el grupo de restauración Arzábal, situado...

Noticias

ADIScat, la Asociación de Distribuidores de Bebidas y Alimentos a la hostelería en Cataluña, afirma que el sector ha sufrido un aumento considerable de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados